Política

Uso de hoja padrón para el conteo de votos había reducido en un 8 % las inconsistencias numéricas

Para las votaciones de la segunda vuelta presidencial, el Consejo Nacional Electoral (CNE) repetirá el uso de las denominadas hojas padrón para el escrutinio, pues habría ayudado a reducir en poco más del 8 % el número de inconsistencias numéricas. En los comicios presidenciales y legislativos anticipados del 20 de agosto pasado, el Consejo Nacional Electoral implementó […]

Uso de hoja padrón para el conteo de votos había reducido en un 8 % las inconsistencias numéricas Leer más »

Mesa de Seguridad, Justicia y Derechos en Canoa, San Vicente: acciones clave para mejorar la seguridad y el acceso a la justicia en asuntos de Niñez y Adolescencia

El Consejo de la Judicatura (CJ) conjuntamente con 25 instituciones y organizaciones sociales instalaron la “Mesa de Seguridad, Justicia y Derechos para la Niñez y Adolescencia”, en la parroquia de Canoa, cantón San Vicente, provincia de Manabí, la que actuará con énfasis en los derechos de niños, niñas y adolescentes.   Como resultado de la mesa, se

Mesa de Seguridad, Justicia y Derechos en Canoa, San Vicente: acciones clave para mejorar la seguridad y el acceso a la justicia en asuntos de Niñez y Adolescencia Leer más »

El 67,8 % de los ciudadanos tiene algún tipo de interés en la campaña electoral de la segunda vuelta, según sondeo de Comunicaliza

El 40,6 % de los ecuatorianos no tiene ningún tipo de expectativa, ni a favor ni en contra, de la Asamblea Nacional elegida en los comicios del 20 de agosto pasado, según la más reciente encuesta de la empresa Comunicaliza, del consultor Álvaro Marchante. Al consultarle a la gente si pensaba que el Parlamento de

El 67,8 % de los ciudadanos tiene algún tipo de interés en la campaña electoral de la segunda vuelta, según sondeo de Comunicaliza Leer más »

Esta nueva Asamblea no puede ser un problema más para el país, señaló Ana Galarza

En entrevista con KCH FM Radio, dialogó la Ab. Ana Galarza, Asambleísta electa del movimiento Construye (lista 25), sobre los proyectos que presentará la bancada ante la nueva Asamblea Nacional. La Ab. Ana Galarza anteriormente ejerció como Legisladora en mayo de 2017, hasta su destitución del Pleno el 7 de febrero de 2019. En los

Esta nueva Asamblea no puede ser un problema más para el país, señaló Ana Galarza Leer más »

Wagner Bravo: Más de 282 funcionarios separados de cárceles por presunta corrupción

El Gobierno mantiene acciones encaminadas a mejorar la situación en las cárceles del Ecuador. Por ejemplo, se ha aumentado el número de guías penitenciarios: de 1.500 a 3.000. Además se han depurado a 282 personas que por diferentes hechos han tenido que salir, entre ellos, por dinero, familiaridad, miedo, etc. Lo reconoció Wagner Bravo, secretario de Seguridad, en entrevista con

Wagner Bravo: Más de 282 funcionarios separados de cárceles por presunta corrupción Leer más »

Alrededor de 70 funcionarios del CNE vigilan la campaña electoral de la segunda vuelta

La campaña electoral de la segunda vuelta durará 19 días, empezó el domingo 24 de septiembre y terminará el jueves 12 de octubre. La promoción de los candidatos a la Presidencia de la República, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (lista 5), y Daniel Noboa, de la alianza ADN (listas 4-35), será vigilada por el Consejo Nacional

Alrededor de 70 funcionarios del CNE vigilan la campaña electoral de la segunda vuelta Leer más »

El voto de protesta en Argentina encontró una canalización en Javier Milei, dijo Luis Tonelli

En entrevista con KCH FM Radio y KCH TV, dialogó el analista político, Luis Tonelli, se refirió a las elecciones en la República de Argentina, «Javier Milei surge de la nada y dice que esto no va más y yo soy diferente, y si, es un personaje de caricatura. Cuando uno mira a otros países

El voto de protesta en Argentina encontró una canalización en Javier Milei, dijo Luis Tonelli Leer más »

Guillermo Lasso dice que el 90 % de la violencia en el país es por disputas entre pandillas y grupos delincuenciales

El presidente dijo que en lo que resta de su Gobierno seguirá actuando con «mano dura» contra la inseguridad. En medio de la visita oficial a Estados Unidos, el presidente Guillermo Lasso se refirió a la situación de inseguridad que aqueja a Ecuador, entre otros temas. Atribuyó que gran parte de la violencia se debe a los enfrentamientos entre bandas.

Guillermo Lasso dice que el 90 % de la violencia en el país es por disputas entre pandillas y grupos delincuenciales Leer más »

El Tren de Aragua no opera en Ecuador, dice Juan Zapata y anuncia que se han tomado medidas para evitar la incursión del ‘Niño Guerrero’

Existe una alerta sobre el cabecilla de la banda venezolana. El ministro del Interior, Juan Zapata, aseguró que la banda de crimen organizado Tren de Aragua no opera en Ecuador. La alerta nació por las medidas de seguridad que tomaron varios países para evitar la incursión en sus territorios de Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, cabecilla

El Tren de Aragua no opera en Ecuador, dice Juan Zapata y anuncia que se han tomado medidas para evitar la incursión del ‘Niño Guerrero’ Leer más »

Daniel Noboa ‘intensifica recorridos’, mientras Luisa González busca ‘refrescar su imagen’: ¿qué estrategias cambiaron para la segunda vuelta?

Desde una aplicación móvil, playlists de Spotify, recorridos por varias provincias del país, nuevos tiktoks haciendo ejercicio, cocinando y hasta mezclando música como DJ. Son algunas de las actividades que han realizado en las últimas semanas los candidatos finalistas Daniel Noboa, de la Alianza Democrática Nacional (ADN), listas 4-35, y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), lista 5, aunque oficialmente la

Daniel Noboa ‘intensifica recorridos’, mientras Luisa González busca ‘refrescar su imagen’: ¿qué estrategias cambiaron para la segunda vuelta? Leer más »