OMS

Bangladesh sufre el peor brote de dengue de su historia: hay más de 1.000 muertos

El fuerte aumento de los contagios llevó a que se contabilizaran más de 210.000 casos. La OMS advirtió que mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la infección. El brote de dengue más grave registrado en Bangladesh ha matado a más de 1.000 personas desde principios de año, un hito sombrío en […]

Bangladesh sufre el peor brote de dengue de su historia: hay más de 1.000 muertos Leer más »

La OMS aprobó una segunda vacuna antimalaria para niños

El nuevo preparado desarrollado por científicos de la Universidad de Oxford ofrece una protección de hasta un 75%. La malaria es una enfermedad potencialmente mortal que se transmite a las personas a través de mosquitos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este lunes (02.10.2023) el uso en niños de una segunda vacuna contra la malaria,

La OMS aprobó una segunda vacuna antimalaria para niños Leer más »

Cuál es la cantidad diaria que según la OMS podemos consumir de sal

Es un condimento que se utiliza para la preparación de varios platos así como la conservación de otros alimentos. La sal es uno de los compuestos que se utiliza en el día a día para la preparación de alimentos así como el acompañamiento de otros. También es utilizada para la conservación de los mismos. La

Cuál es la cantidad diaria que según la OMS podemos consumir de sal Leer más »

Brotes de enfermedades, la preocupación tras las inundaciones en Libia

Protestas en Libia. Los ciudadanos de Derna, una ciudad situada al este, responsabilizan a las autoridades de lo ocurrido el pasado domingo 10 de septiembre, cuando una tormenta mediterránea Daniel provocó intensas inundaciones que dejó 3.958 muertos y 9.000 desaparecidos.  Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA), adviertió este 19 de septiembre

Brotes de enfermedades, la preocupación tras las inundaciones en Libia Leer más »

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: cómo identificar los signos y dar apoyo

Cada 10 de septiembre el mundo hace un llamado para generar conciencia sobre esta problemática de la salud mental Este domingo 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), una iniciativa respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP). Este

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: cómo identificar los signos y dar apoyo Leer más »

El covid-19 «está aquí para quedarse», afirma el director general de la OMS

El covid-19 sigue siendo una amenaza para el mundo, afirmó este miércoles el director general de la Organización Mundial de Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa sobre problemas globales de salud. «El aumento en hospitalizaciones y muertes muestra que el covid está aquí para quedarse y que seguimos necesitando instrumentos para combatirlo», declaró. El viernes

El covid-19 «está aquí para quedarse», afirma el director general de la OMS Leer más »

Una nueva subvariante del coronavirus tiene 36 mutaciones y ya está bajo monitoreo mundial

Se llama Ómicron BA.2.86 y se encontró en pacientes con COVID de Dinamarca, Israel y Estados Unidos, según informó la OMS. Qué se sabe y qué se desconoce aún El coronavirus no deja de dar sorpresas. La Organización Mundial de la Salud (OMS)decidió considerar más a un nuevo sublinaje de la variante Ómicron del virus. El sublinaje se

Una nueva subvariante del coronavirus tiene 36 mutaciones y ya está bajo monitoreo mundial Leer más »

La OMS celebra la primera cumbre sobre medicina tradicional

La India acoge durante dos días la reunión, que aspira a ser anual y que busca analizar datos y establecer evidencias empíricas. Y recuerda que los tratamientos alternativos son efectivos sólo cuando se basan en éstas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) inició este jueves (17.08.2023) en la India su primera cumbre de medicina

La OMS celebra la primera cumbre sobre medicina tradicional Leer más »