Economía

Tres hidroeléctricas que costaron $ 3.620 millones, con problemas actuales y antiguos no resueltos

Hace dos semanas se descubrió en Sopladora un eje dañado, que deberá ser reemplazado. Esto resta 162 MW de generación. Celec busca solución provisional. Tres grandes hidroeléctricas: Sopladora, Coca Codo Sinclair y Toachi Pilatón, construidas por empresas chinas y que le costaron al país en total unos $ 3.600 millones, experimentan diversas complicaciones, en estos […]

Tres hidroeléctricas que costaron $ 3.620 millones, con problemas actuales y antiguos no resueltos Leer más »

La venta de autos de enero a agosto del 2023 es la cifra más alta comparada con el mismo periodo de la última década

Kia lidera la preferencia de los ecuatorianos que eligen un liviano, mientras que Chevrolet el de camionetas. De enero a agosto de este año se comercializaron 92.145 vehículos nuevos, el 6 % más que en el mismo periodo del 2022 y superando el récord del 2018, cuando se vendieron 91.715 unidades. Sin embargo, al comparar

La venta de autos de enero a agosto del 2023 es la cifra más alta comparada con el mismo periodo de la última década Leer más »

Sanciones a Rusia: Putin busca calmar a los mercados mientras la presión sobre el rublo agita la economía de guerra

La tendencia a liquidar los intercambios comerciales en divisas distintas del dólar y el euro ha reducido el flujo de divisas fuertes hacia Rusia, justo cuando el valor de los ingresos procedentes de las exportaciones energéticas se desplomó. El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que, por el momento, Rusia se mantiene al margen de medidas extremas

Sanciones a Rusia: Putin busca calmar a los mercados mientras la presión sobre el rublo agita la economía de guerra Leer más »

Cumbre del G20 deja pérdidas de 120 millones de dólares a negocios de Nueva Delhi

El evento obligó a que escuelas, bancos, empresas privadas y departamentos gubernamentales permanezcan cerrados. La cumbre del Grupo de los 20 celebrada el fin de semana en Nueva Delhi causó una pérdida de cerca de 120 millones de dólares a los comerciantes de la capital india, informa Bloomberg. El evento internacional obligó a que escuelas, bancos, empresas privadas y departamentos

Cumbre del G20 deja pérdidas de 120 millones de dólares a negocios de Nueva Delhi Leer más »

Declaraciones de Noboa sobre deuda y uso de reservas bajan el precio de los bonos

Unas declaraciones que ya tienen repercusión. Las palabras del candidato a la Presidencia de la República por ADN Daniel Noboa sobre a las reservas internacionales y la renegociación de la deuda causan preocupación en los inversionistas. El candidato, que fue calificado como «el favorito de los inversionistas» por Bloomberg, la agencia especializada en economía y finanzas, aseguró que

Declaraciones de Noboa sobre deuda y uso de reservas bajan el precio de los bonos Leer más »

Fedexpor presentó ‘amicus curiae’ a favor del acuerdo comercial firmado entre Ecuador y China

Según Fedexpor, China se ha constituido en el mayor destino comercial por generación de divisas en exportación no petrolera. Respaldando la viabilidad constitucional para el proceso de aprobación del acuerdo comercial firmado entre Ecuador y China, la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) presentó un amicus curiae a favor de este instrumento en la Corte Constitucional (CC) el

Fedexpor presentó ‘amicus curiae’ a favor del acuerdo comercial firmado entre Ecuador y China Leer más »

Escáneres estarán operativos en todos los puertos de Guayaquil para la primera quincena de noviembre próximo, aseguró Ralph Suástegui, director del Senae

Tras casi dos años desde que en octubre del 2021 el presidente de la República, Guillermo Lasso, dispusiera a través del Decreto Ejecutivo 227 la instalación de escáneres antinarcóticos en los puertos del país; y cuyo primer plazo fue noviembre del 2022 y luego se extendió hasta julio de este, y que hasta ahora solo

Escáneres estarán operativos en todos los puertos de Guayaquil para la primera quincena de noviembre próximo, aseguró Ralph Suástegui, director del Senae Leer más »

Ecuador

Tras una semana desde el anuncio de la eliminación del código F, Aduana ha rechazado el 10 % de las declaraciones de exportaciones de la fruta

Según el titular del Senae Ralph Suástegui, los rechazos que se han dado en este semana tienen que ver con códigos del Sistema del Control Bananero (Unibanano). Después de una semana, desde el 4 de septiembre pasado, cuando el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) anunciaron

Tras una semana desde el anuncio de la eliminación del código F, Aduana ha rechazado el 10 % de las declaraciones de exportaciones de la fruta Leer más »

Ucrania espera hasta USD 14.000 millones de dólares en ayuda de EE.UU. para 2024

El ministro de Finanzas ucraniano, Serguéi Márchenko, indicó que «hay mucha incertidumbre» con respecto a los envíos estadounidenses de fondos. Ucrania necesitaría entre 12.000 y 14.000 millones de dólares en ayuda financiera de EE.UU. el próximo año, ya que el gasto presupuestario sigue siendo alto en el marco de la operación militar especial de Rusia, reporta Bloomberg. «Aún no

Ucrania espera hasta USD 14.000 millones de dólares en ayuda de EE.UU. para 2024 Leer más »

El mayor banco de Rusia busca expandirse en Asia

Una filial de Sberbank en Nueva Delhi ya funciona desde 2010 y ofrece una amplia gama de servicios financieros. El mayor banco de Rusia, Sberbank, tiene previsto abrir una sucursal en la ciudad de Bombay (India) a principios de octubre, informó este lunes Anatoli Popov, vicepresidente del consejo de administración de la institución, en el

El mayor banco de Rusia busca expandirse en Asia Leer más »