científicos

Científicos desarrollan la primera «inteligencia biológica sintética» del mundo con células humanas vivas

El primer ordenador biológico que combina neuronas humanas con chips de silicio ya es una realidad. Se trata del CL1, desarrollado por la empresa australiana Cortical Labs, una innovación que promete cambiar el paradigma de la inteligencia artificial. Este sistema, basado en la llamada Inteligencia Biológica Sintética (SBI, por sus siglas en inglés), es más eficiente energéticamente, aprende de forma […]

Científicos desarrollan la primera «inteligencia biológica sintética» del mundo con células humanas vivas Leer más »

¿El huevo o la gallina primero? Científicos podrían haber descifrado el misterio

Científicos de la Universidad de Ginebra, en Suiza, observaron una división celular parecida a la de un embrión animal en un organismo unicelular prehistórico, lo que sugiere que el desarrollo embrionario podría haber existido antes de la evolución de los animales, según un estudio publicado en la revista Nature. Por tanto, la naturaleza habría contado con las herramientas genéticas para

¿El huevo o la gallina primero? Científicos podrían haber descifrado el misterio Leer más »

Científicos revelan el secreto del lienzo ‘La joven de la perla’

Un equipo de neurocientíficos ha revelado el secreto del cuadro ‘La joven de la perla’ del pintor holandés Johannes Vermeer del siglo XVII. Intrigado por el secreto de la fama de ese lienzo, el museo Mauritshuis de La Haya (Países Bajos), el hogar de esta obra maestra encargó a neurocientíficos que midieran la actividad cerebral de las personas

Científicos revelan el secreto del lienzo ‘La joven de la perla’ Leer más »

Científicos crean un sistema de IA capaz de predecir crímenes

Investigadores surcoreanos han desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial (IA) capaz de predecir crímenes antes de que se produzcan. El Instituto de Investigación en Electrónica y Telecomunicaciones de Corea (ETRI, por sus siglas en inglés) anunció el pasado mes de julio la creación de ‘Dejaview’, una tecnología que analiza imágenes de circuito cerrado de televisión, estadísticas

Científicos crean un sistema de IA capaz de predecir crímenes Leer más »

Científicos alertan sobre el aumento de casos de esta enfermedad entre los hombres

Se prevé que los casos de cáncer entre hombres alcancen los 19 millones a nivel mundial para 2050, según un nuevo estudio publicado este lunes en la revista Cancer. Un grupo de científicos australianos analizó datos del Observatorio Mundial del Cáncer (GCO, según sus siglas en inglés) que abarcan 30 tipos de la enfermedad, así como casos, muertes y tasas incidencia

Científicos alertan sobre el aumento de casos de esta enfermedad entre los hombres Leer más »

Científicos sugieren que los noctámbulos podrían ser más inteligentes que los madrugadores

Un grupo de investigadores de instituciones científicas del Reino Unido, China y Corea del Sur encontró evidencia que sugiere que la preferencia de una persona por la actividad matutina o nocturna, denominada como cronotipo, podría influir en el desempeño de su función cognitiva, informó este martes el Imperial College de Londres. El sueño es un comportamiento biológico fundamental que

Científicos sugieren que los noctámbulos podrían ser más inteligentes que los madrugadores Leer más »

Científicos revelan una desagradable verdad sobre los éxitos de la música actual

Las melodías de las canciones más populares cada año en EE.UU. se han vuelto más simples desde 1950, mientras que se produjo un aumento de la densidad de las notas, determinó un estudio publicado este jueves en la revista Scientific Reports. La investigación, realizada por dos científicos del Reino Unido y Dinamarca, analizó las melodías principales de las cinco

Científicos revelan una desagradable verdad sobre los éxitos de la música actual Leer más »

Científicos sugieren que la IA podría ayudar a detectar el cáncer en etapa temprana

La inteligencia artificial (IA) podría ser capaz de ayudar a los médicos a detectar y diagnosticar una gran variedad de tipos de cáncer en etapa temprana, según un estudio publicado este jueves en la revista Biology Methods & Protocols. Investigadores de la Universidad de Cambridge y la Universidad Imperial de Londres explicaron que para el diagnóstico temprano del

Científicos sugieren que la IA podría ayudar a detectar el cáncer en etapa temprana Leer más »

Científicos advierten que beber alcohol durante un vuelo podría ser mortal

La combinación de ingesta de alcohol y sueño en condiciones hiperbáricas podría resultar fatal para el corazón de los pasajeros, sugiere un nuevo estudio publicado el lunes en la revista Thorax por un grupo de científicos del Instituto de Medicina Aeroespacial en Alemania. Los investigadores observaron que cuando los pasajeros se quedaban dormidos después de beber alcohol en un entorno

Científicos advierten que beber alcohol durante un vuelo podría ser mortal Leer más »

Descubren más animales que tienen conciencia: ¿qué implica eso?

Los científicos afirman que más animales de lo que se creía anteriormente tienen conciencia, lo que podría conducir a cambios en la actitud de los humanos hacia ellos y generar incluso modificaciones en las legislaciones, informa NBC News. Casi 40 científicos firmaron la Declaración de Nueva York sobre la Conciencia Animal presentada este viernes en una conferencia en la Universidad de Nueva

Descubren más animales que tienen conciencia: ¿qué implica eso? Leer más »