cerebro

Descubren cómo las dietas poco saludables pueden afectar el cerebro

Las dietas poco saludables, especialmente en adolescentes, pueden transformar el cerebro, además de generar malos hábitos alimentarios de por vida, según un nuevo estudio publicado en la revista Neuropharmacology. Científicos de la Universidad de Georgia (EE.UU.) revisaron la literatura pertinente con el fin de comprender cómo es que las costumbres alimentarias de los adolescentes y de su entorno […]

Descubren cómo las dietas poco saludables pueden afectar el cerebro Leer más »

¿Pasas mucho tiempo sentado? Esto es lo que le podría pasar a tu cerebro

Un nuevo estudio sugiere que pasar muchas horas sentado al día podría estar relacionado con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, incluso entre personas físicamente activas. La investigación, que estuvo a cargo de científicos de la Universidad de Vanderbilt y la de Pittsburgh, ambas en EE.UU., realizó un seguimiento durante siete años a 404 adultos mayores de 50

¿Pasas mucho tiempo sentado? Esto es lo que le podría pasar a tu cerebro Leer más »

Lanzan en China RoboBrain, una IA que busca convertirse en el «cerebro» de los robots humanoides

La Academia de Inteligencia Artificial de Beijing (BAAI), una entidad sin fines de lucro, presentó este viernes un conjunto de modelos de inteligencia artificial (IA) de código abierto entre los que destaca el RoboBrain 2.0, que según sus desarrolladores, pretende convertirse en el «cerebro» de robots humanoides, recoge South China Morning Post. El director de la BAAI,

Lanzan en China RoboBrain, una IA que busca convertirse en el «cerebro» de los robots humanoides Leer más »

Cómo actúa la cafeína en el cerebro durante el sueño

La cafeína, presente en el café, té, chocolate, bebidas energéticas y refrescos, es el estimulante psicoactivo más consumido a nivel mundial. Si bien esta sustancia es conocida principalmente por su consumo para mantenerse alerta, persisten importantes lagunas en la comprensión de sus efectos en el cerebro, especialmente a la hora de dormir. Un estudio de la Universidad de

Cómo actúa la cafeína en el cerebro durante el sueño Leer más »

Científicos explican los beneficios del aburrimiento para el cerebro

El estado de aburrimiento, considerado la mayoría de veces como una experiencia negativa, puede ser beneficioso para el cerebro y la psique humana, sugieren científicos de la Universidad de Sunshine Coast (Australia). Según un artículo publicado por The Conversation, los momentos en que la mente se aburre a menudo son percibidos como improductivos. Sin embargo, estos periodos podrían

Científicos explican los beneficios del aburrimiento para el cerebro Leer más »

Los comportamientos sedentarios conllevan malas noticias para nuestro cerebro

Pasar mucho tiempo sentado o acostado podría incrementar la probabilidad de sufrir deterioro cognitivo y cambios neurodegenerativos asociados con la enfermedad de Alzheimer, sin importar si se realiza ejercicio regularmente, informó la Universidad de Vanderbilt (EE.UU.). A esta conclusión llegó un grupo de investigadores tras analizar la relación entre el comportamiento sedentario y el daño progresivo de las

Los comportamientos sedentarios conllevan malas noticias para nuestro cerebro Leer más »

¿Qué ayuda a nuestro cerebro a ‘sobrevivir’ en la vejez?

Los adultos mayores que mantienen su curiosidad y desean aprender cosas nuevas relevantes para sus intereses podrían contrarrestar o incluso prevenir la enfermedad de Alzheimer. Por el contrario, quienes muestran poca curiosidad y desinterés pueden estar en riesgo de padecer demencia, según un reciente estudio de un equipo internacional de psicólogos liderado por la Universidad de California

¿Qué ayuda a nuestro cerebro a ‘sobrevivir’ en la vejez? Leer más »

Un secreto sorprendente sobre cómo proteger al cerebro del envejecimiento

Tener hijos puede proteger al cerebro de las consecuencias del envejecimiento y, pese a todos los retos y el estrés, contribuir a su bienestar al proporcionar estimulación cognitiva, actividad física e interacción social, según un nuevo estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). El equipo a cargo analizó datos de 37.000 adultos, siendo la mayor investigación sobre la función cerebral parental

Un secreto sorprendente sobre cómo proteger al cerebro del envejecimiento Leer más »

Un hábito de los perros podría ser beneficioso para el cerebro y la memoria de los humanos

Masticar materiales duros, como palitos de madera, podría aumentar los niveles de un antioxidante cerebral asociado a una mejor memoria y función cognitiva, informó este lunes el portal PsyPost citando un reciente estudio de científicos surcoreanos. La idea de que masticar puede influir en la actividad cerebral no es del todo nueva. Estudios anteriores han sugerido que la

Un hábito de los perros podría ser beneficioso para el cerebro y la memoria de los humanos Leer más »

La cura para el alzhéimer podría estar en nuestro propio cerebro

El alzhéimer se caracteriza por cambios fisiológicos en la corteza del cerebro, los cuales son provocados por las acumulaciones anormales de ciertas proteínas, como la beta-amiloide, en las células cerebrales. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad Northwestern (EE.UU.) sugiere un método alternativo para tratar esta enfermedad, que consiste en fortalecer al sistema

La cura para el alzhéimer podría estar en nuestro propio cerebro Leer más »