Tendencia

¿Se puede “operar” la depresión?: el debate científico sobre las cirugías cerebrales para tratar la salud mental

“Hay una salida, y merecen encontrarla. Dios conduce a los científicos en este proceso”, afirmó Lorena Rodríguez Moreno, una paciente colombiana que hoy lleva un dispositivo implantado en su cuerpo con una renovada esperanza ante un fuerte cuadro de depresión. Parece ciencia ficción, pero no lo es. Se trata de una cirugía de Estimulación Cerebral Profunda para tratar la depresión resistente, que se […]

¿Se puede “operar” la depresión?: el debate científico sobre las cirugías cerebrales para tratar la salud mental Leer más »

Entrenar temprano, la clave para más energía y constancia

Incorporar ejercicio por la mañana puede convertirse en una fórmula eficiente para sentir más energía, mejorar la salud integral y reforzar la constancia, según especialistas en bienestar y entrenadores consultados por Real Simple. Aunque al principio parece una meta difícil, los beneficios del ejercicio matutino están respaldados por la ciencia y existen métodos prácticos para que cualquier persona logre sumarlo a su rutina

Entrenar temprano, la clave para más energía y constancia Leer más »

¿Los perros realmente “juzgan” a las personas? Qué dice un nuevo estudio

Durante años, la idea de que los perros pueden “juzgar” a las personas ha circulado tanto entre amantes de los animales como entre científicos. Muchos dueños confían en el instinto de sus mascotas para interpretar el carácter de quienes los rodean. Sin embargo, una investigación de la Universidad de Kioto, cuestiona esta creencia. Según el estudio, publicado en Animal Cognition (de Springer), los perros

¿Los perros realmente “juzgan” a las personas? Qué dice un nuevo estudio Leer más »

Cómo dejar de ser adictos al móvil, según la ciencia

Pasamos, en promedio, 4 horas y 37 minutos por día mirando el móvil, y lo chequeamos alrededor de 58 veces. Aunque decimos que es para socializar, por el trabajo, o para estar informados, la mayoría de nosotros sabemos que sufrimos de una mayor o menor adicción a nuestros teléfonos inteligentes. Casi todos los estudios confirman que las

Cómo dejar de ser adictos al móvil, según la ciencia Leer más »

Las candidatas a Miss Ecuador 2025 culminaron la segunda fase de la ruta de la belleza con la visita a Manta y Portoviejo

Las concursantes conocieron de primera mano la campaña «Ventana de la vida» de la clínica de ojos del doctor José Sacoto Navia, visitaron El Diario y realizaron tomas para videos y fotografías en lugares irónicos de Portoviejo. En Manta, disfrutaron de la hospitalidad de la candidata Ami Ocampo Salgado y de Karen Sánchez, representante de

Las candidatas a Miss Ecuador 2025 culminaron la segunda fase de la ruta de la belleza con la visita a Manta y Portoviejo Leer más »

El Himalaya central registró un aumento récord de gases de efecto invernadero

Un incremento constante de gases de efecto invernadero en el Himalaya central, con tasas superiores a las de referencias globales, fue reportado por autoridades científicas de la India. El Ministerio de Ciencia y Tecnología indio informó que la región, catalogada como una de las más vulnerables al cambio climático, muestra aumentos anuales de dióxido de carbono y metano que sobrepasan los valores registrados

El Himalaya central registró un aumento récord de gases de efecto invernadero Leer más »

No es sedentarismo: un nuevo estudio revela la principal causa de la obesidad y los alimentos que debería evitar para superarla

Desde hace varias décadas, la teoría que se impone para explicar el incremento de la obesidad en países desarrollados está fundada en un concepto más bien simple: el sedentarismo. En otras palabras, que la falta de actividad física entre los habitantes del primer mundo y otras grandes ciudades, producto de los hábitos y las comodidades que

No es sedentarismo: un nuevo estudio revela la principal causa de la obesidad y los alimentos que debería evitar para superarla Leer más »

Caída de la natalidad y el fenómeno de los “perrihijos”: los cambios ya se sienten en las familias

En los últimos años, una escena cotidiana se volvió cada vez más común en ciudades de todo el mundo: personas jóvenes que celebran el cumpleaños de su perro con torta, globos y fotos en redes sociales; que priorizan la salud emocional de sus mascotas con etólogos y paseadores; o que los consideran parte de la

Caída de la natalidad y el fenómeno de los “perrihijos”: los cambios ya se sienten en las familias Leer más »

Qué tan saludables son los pochoclos

¿Un snack saludable? Los pochoclos son un refrigerio popular, recomendados si se busca llevar una alimentación balanceada, con menos grasas trans y sodio. Pero, con su consumo, también surge la duda de qué tan saludables son. Hoy en Menú te compartimos su valor nutritivo, beneficios y contraindicaciones. ¿Qué tan saludable es comer pochoclos? Debido a su consistencia ligera y a

Qué tan saludables son los pochoclos Leer más »