NoticiaPrincipal

Las secuelas del terremoto más potente registrado en la prefectura japonesa de Ishikawa desde 1885

El sismo de magnitud 7,6 ocurrido en la prefectura japonesa de Ishikawa fue el más fuerte desde que comenzaron los registros en el país en 1885, informan medios locales citando a la Agencia Meteorológica de Japón. Una serie de terremotos sacudió el centro del país asiático el lunes por la tarde, desencadenando tsunamis, destruyendo viviendas y provocando cortes de electricidad. 日本でマグニチュード7.6の地震 ! […]

Las secuelas del terremoto más potente registrado en la prefectura japonesa de Ishikawa desde 1885 Leer más »

Daniel Noboa Azín, el presidente millennial que nos dejó la muerte cruzada

Sin largos discursos, diciendo que habla poco, pero espeso; con la promesa de hacer política de forma distinta, con una compaña en redes sociales y hasta con figuras suyas de cartón por todo el país, Daniel Noboa Azín, un político millennnial de 35 años se convirtió, el 15 de octubre, en el presidente de la

Daniel Noboa Azín, el presidente millennial que nos dejó la muerte cruzada Leer más »

Estos son los 10 hechos económicos que marcarán el 2024

La economía ecuatoriana estará marcada por factores externos e internos que podrían impactar su desempeño en 2024. Entre los factores internos está el cierre del bloque petrolero ITT, que representará un desafío fiscal para el nuevo Gobierno. Por otro lado, entre los factores externos está la falta de acceso a crédito para el Ecuador, en

Estos son los 10 hechos económicos que marcarán el 2024 Leer más »

Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprueba informe para primer debate sobre ley urgente de competitividad energética

Por unanimidad. Los nueves integrantes de la mesa dieron su voto de confianza al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo. Por unanimidad, al mediodía de este 31 de diciembre, en modalidad virtual, la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó el informe para primer debate sobre la ley urgente de competitividad energética

Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprueba informe para primer debate sobre ley urgente de competitividad energética Leer más »

Así recibe el mundo el Año Nuevo

Este 31 de diciembre el mundo se despide del año 2023 y acoge con alegría y esperanza la llegada del 2024. En todos los rincones del planeta se preparan para este acontecimiento, que incluye coloridos y festivos eventos, fuegos pirotécnicos, grandes multitudes en las calles y hasta tradicionales celebraciones religiosas. Les invitamos a seguir con

Así recibe el mundo el Año Nuevo Leer más »

¿Sirvió la muerte cruzada que se aplicó en el 2023? Henry Cucalón, exministro de Gobierno, dice que la crisis no iba a resolverse con el fin del juicio político, como sea que se votara

Disolver la Asamblea Nacional y adelantar las elecciones presidenciales y legislativas, aplicando lo que se conoce como muerte cruzada, no fue una decisión que el expresidente de la República Guillermo Lasso tomó así como así. Según su exministro de Gobierno, Henry Cucalón, este escenario estuvo presente siempre en todos los análisis que se hacían en medio de los diferentes momentos de crisis

¿Sirvió la muerte cruzada que se aplicó en el 2023? Henry Cucalón, exministro de Gobierno, dice que la crisis no iba a resolverse con el fin del juicio político, como sea que se votara Leer más »

Comisión de Desarrollo Económico sesionará el 31 de diciembre para tratar ley urgente de competitividad energética

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional convocó para el 31 de diciembre, a las 11:00, en modalidad virtual, a sesión para conocimiento, debate y aprobación del informe para el primer debate de la ley urgente de competitividad energética remitido por el Ejecutivo con carácter urgente en materia económica. Esa mesa legislativa está

Comisión de Desarrollo Económico sesionará el 31 de diciembre para tratar ley urgente de competitividad energética Leer más »

Petroecuador ya ha avanzado en 80 % remediación de derrame ocurrido en el sector de Lago Agrio-Sacha

EP Petroecuador informó que continuará con trabajos de remediación por el derrame ocurrido el 29 de diciembre en la Red de Oleoductos del Distrito Amazónico (RODA), en el sector de Lago Agrio Sacha. Este sábado, 30 de diciembre, EP Petroecuador reportó un avance del 80 % de los trabajos de reparación del oleoducto secundario Sacha-Lago

Petroecuador ya ha avanzado en 80 % remediación de derrame ocurrido en el sector de Lago Agrio-Sacha Leer más »

Elecciones, asesinatos y fugas: los 5 hechos políticos que sacudieron a Ecuador en 2023

El 2023 fue un año convulso para Ecuador. En estos doce meses, el país acudió en tres ocasiones a las urnas, vivió el juicio político a un presidente, presenció un magnicidio, tuvo un conflicto diplomático ocasionado por una ex ministra sentenciada por corrupción y se develó la corrupción del sistema judicial y sus vínculos con el

Elecciones, asesinatos y fugas: los 5 hechos políticos que sacudieron a Ecuador en 2023 Leer más »

Cuatro de cada diez ecuatorianos ven al 2024 con optimismo, según encuesta de Cedatos

La población ecuatoriana ofrece una visión diversa y crítica de la situación actual del país, mencionando lo que más impacto generó en 2023, pero también tiene una actitud optimista respecto a lo que pueda ocurrir en 2024. Cedatos, a través de su encuesta de fin de año, proporciona una visión detallada de la percepción de

Cuatro de cada diez ecuatorianos ven al 2024 con optimismo, según encuesta de Cedatos Leer más »