Economía

Florida se convierte en el nuevo el epicentro del auge inmobiliario de Estados Unidos

El estado ahora es el destino de una migración de profesionales y dinero que supone un notable mejoramiento del mercado inmobiliario. El estado de la Florida en Estados Unidos experimenta un auge en su mercado inmobiliario. En el centro de la ciudad de Miami se construye la torre de oficinas más alta del estado, para ser ocupada por nuevas empresas. Además, […]

Florida se convierte en el nuevo el epicentro del auge inmobiliario de Estados Unidos Leer más »

El 98,8 % de la oferta exportable tendrá beneficios arancelarios en Corea

Ecuador y Corea del Sur concretaron la noche de este 10 de octubre de 2023, la prefirma del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica entre Ecuador y Corea del Sur (SECA, por sus siglas en inglés). Al acto estuvo encabezado por  los ministros de Comercio Exterior de ambas naciones Daniel Legarda y Bang Moon Kyu, respectivamente. Este

El 98,8 % de la oferta exportable tendrá beneficios arancelarios en Corea Leer más »

Malasia se aleja del dólar y busca aumentar el comercio en su moneda nacional

El país asiático busca aumentar el comercio en moneda nacional. El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, ha declarado este martes que su país intenta reducir su dependencia del dólar estadounidense y aumentar el comercio en ringgits malasios, su moneda nacional. «Será complicado acabar por completo con la dependencia del dólar estadounidense, pero Malasia será

Malasia se aleja del dólar y busca aumentar el comercio en su moneda nacional Leer más »

La petrolera ExxonMobil anunció la compra de su competidora Pioneer por USD 59.500 millones

Se trata de la mayor transacción del grupo desde la fusión de Exxon y Mobil en 1999; las empresas dispondrán juntas de unos 16.000 millones de barriles. La petrolera ExxonMobil, la mayor de EE.UU, anunció hoy la compra de Pioneer Natural Resources a través de una operación totalmente en acciones valorada en 59.500 millones de

La petrolera ExxonMobil anunció la compra de su competidora Pioneer por USD 59.500 millones Leer más »

Marca de arroz uruguayo compite con las locales en el mercado ecuatoriano

En medio de la incertidumbre sobre si la cosecha local de arroz cubre o no la demanda nacional hasta fin de año e inicios del 2024, marcas importadas ya se pueden encontrar en perchas de supermercados y compiten con las locales. Esto, al mismo tiempo que la industria arrocera lleva adelante un proceso gradual de

Marca de arroz uruguayo compite con las locales en el mercado ecuatoriano Leer más »

El Banco Mundial advirtió de dificultades por tipos de interés altos

En su encuentro anual en Marruecos, el Banco Mundial también augura que el conflicto palestino-israelí podría sumarse a los crecientes riesgos para la economía mundial. La subida de los tipos de interés para frenar la inflación, alimentada por la guerra en Ucrania, podría poner en «dificultades» a países con altos niveles de deuda, advirtió este

El Banco Mundial advirtió de dificultades por tipos de interés altos Leer más »

Ecuador y Corea del Sur concretaron la prefirma del acuerdo comercial

Tras meses de intensas negociaciones, Ecuador y Corea del Sur concretaron la prefirma del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA, por sus siglas en inglés), como antesala a la plena ratificación del convenio de intercambio comercial. El evento se llevó a cabo el martes 10 de octubre en Seúl (Corea), los ministros de Comercio Exterior

Ecuador y Corea del Sur concretaron la prefirma del acuerdo comercial Leer más »

Gasto tributario creció a $ 5.150 millones en 2022, el 72 % se concentró en beneficios sociales, según el SRI

La estimación del gasto tributario del 2022 fue de $ 5.150 millones, lo cual representa el 6,2 % más que en el 2021, que fue de $ 4.850, indicó el director general del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, durante una rueda de prensa que ofreció este martes 10 octubre, en Guayaquil, en donde

Gasto tributario creció a $ 5.150 millones en 2022, el 72 % se concentró en beneficios sociales, según el SRI Leer más »

Se registra nueva baja de generación hidroeléctrica que ya está en el 76 %; mientras no hay anuncios claros sobre si habrá o no apagones

La falta de información sobre la situación eléctrica en el país fue la característica de este martes 10 de octubre, en medio de la continua baja de la generación hidroeléctrica, que para este día se ubicó en 76 %, es decir 3 puntos menos que en días previos, y más alejado del promedio normal que

Se registra nueva baja de generación hidroeléctrica que ya está en el 76 %; mientras no hay anuncios claros sobre si habrá o no apagones Leer más »

El dólar paralelo se dispara en Argentina a días de las presidenciales

El mercado cambiario de Argentina se vio sacudido este martes cuando el dólar informal superó la barrera sicológica de los 1.000 pesos por billete verde, una abrupta depreciación de la moneda local que reavivó los temores de una hiperinflación, a días de las presidenciales del 22 de octubre. Conocido como ‘dólar blue’, el tipo de

El dólar paralelo se dispara en Argentina a días de las presidenciales Leer más »