Economía

Industria importa el 99 % del trigo para cubrir la demanda interna, consumo per cápita de los ecuatorianos ronda los 39 kg

El 27 de septiembre pasado el Consejo Consultivo de la Cadena del Trigo, integrado por productores e industriales del sector, acordó el nuevo precio del quintal de la gramínea que subió de $ 22 a $ 24 después de más de diez años sin modificaciones. Diego Córdoba, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Molineros (Asemol), […]

Industria importa el 99 % del trigo para cubrir la demanda interna, consumo per cápita de los ecuatorianos ronda los 39 kg Leer más »

Asobanca se une a la World Compliance Association para seguir impulsando la transparencia y el cumplimiento normativo en el sector financiero

La Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) ha firmado un convenio de colaboración con el Capítulo Ecuador de la World Compliance Association (WCA Ecuador). Esta acción reafirma el compromiso de la banca privada con el cumplimiento de procesos que trascienden las normativas vigentes relacionados a los controles preventivos contra la corrupción y otros delitos,

Asobanca se une a la World Compliance Association para seguir impulsando la transparencia y el cumplimiento normativo en el sector financiero Leer más »

Petroecuador prepara venta spot por $ 1.200 millones que compromete crudo hasta marzo 2024

Petroecuador tiene prevista una importante venta de crudo, calificada como spot, de 11,16 millones de barriles para el próximo 9 de noviembre y que compromete crudo de entre diciembre del 2023 y marzo del 2024. La operación comercial, que representará unos $ 1.200 millones para las arcas fiscales, da dos opciones de pago al mercado.

Petroecuador prepara venta spot por $ 1.200 millones que compromete crudo hasta marzo 2024 Leer más »

Fracasa último intento de fijar entre productores y exportadores precio de caja de banano para el 2024 y definición queda en manos del Ministerio de Agricultura

Hasta este martes el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) debía fijar el precio de la caja de banano para la exportación que regirá en el 2024, después de que productores y exportadores no llegaran a acuerdos en las dos reuniones del Consejo Consultivo del Banano. Sin embargo, horas antes de que la cartera de

Fracasa último intento de fijar entre productores y exportadores precio de caja de banano para el 2024 y definición queda en manos del Ministerio de Agricultura Leer más »

La central térmica Esmeraldas incrementa entrega de energía para afrontar estiaje

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) informó que la Central Térmica Esmeraldas II incrementó la entrega de energía para enfrentar el estiaje que afronta Ecuador, que ha obligado a racionar el suministro de electricidad en el país. En un comunicado indicó que, a las 11:10 del domingo 29 de octubre, la primera unidad de generación

La central térmica Esmeraldas incrementa entrega de energía para afrontar estiaje Leer más »

Guillermo Lasso: los apagones se deben, en parte, «al bienestar de los hogares ecuatorianos»

A su arribo a Guayaquil, el 28 de octubre de 2023, el presidente Guillermo Lasso dijo que los apagones tienen dos causas: reducción del nivel de agua en las centrales hidroeléctricas y el incremento de la demanda de energía eléctrica. Según el Mandatario, esa demanda adicional, que situó en el 17%, se debe a la

Guillermo Lasso: los apagones se deben, en parte, «al bienestar de los hogares ecuatorianos» Leer más »

El primer plan conjunto del Banco Mundial y el BID: brindar conectividad digital a 3,5 millones de estudiantes de Latinoamérica

Trabajarán en la transformación digital educativa en 16 países de la región, donde ya invierten USD 512 millones y proyectan otros USD 400 millones para los próximos dos años. El acuerdo que hace dos meses anunciaron los presidentes del Banco Mundial, Ajay Banga y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ian Goldfajn, tuvo este lunes su primer avance

El primer plan conjunto del Banco Mundial y el BID: brindar conectividad digital a 3,5 millones de estudiantes de Latinoamérica Leer más »

Gobierno de Biden destinará US$ 1.300 millones para la construcción de tres líneas de transporte de energías limpias

El gobierno de Joe Biden anunció que destinará US$ 1.300 millones de fondos federales para ayudar a crear tres nuevas y enormes líneas de transmisión eléctrica en el suroeste y Nueva Inglaterra, en un esfuerzo por mejorar la red eléctrica de Estados Unidos y llevar más energías limpias a los hogares y empresas del país. Las

Gobierno de Biden destinará US$ 1.300 millones para la construcción de tres líneas de transporte de energías limpias Leer más »

Sector empresarial: La insuficiente capacidad energética del país impactó en la atracción de inversiones

Las últimas cifras del BCE reflejan una caída del 87 % en Inversión Extranjera Directa (IED) hasta el primer semestre del 2023. Este lunes 30 de octubre los racionamientos de energía a nivel nacional se recortaron en alrededor del 50 % en comparación a los primeros tres días de la medida que inició el jueves

Sector empresarial: La insuficiente capacidad energética del país impactó en la atracción de inversiones Leer más »

Avianca abrió los vuelos entre Quito y Orlando, que cuentan con dos frecuencias semanales

Con un arco de agua fue despedido el primer vuelo de la ruta Quito-Orlando. Avianca inauguró este domingo esa ruta en un avión Airbus A320. Se trata de una ruta directa que ofrece dos frecuencias semanales y más de 1.400 sillas disponibles al mes en ese tipo de avión. De Quito este vuelo sale a

Avianca abrió los vuelos entre Quito y Orlando, que cuentan con dos frecuencias semanales Leer más »