Economía

Petroecuador anuncia inicio de cobro de deudas pendientes de más de $ 240 millones a entidades públicas y privadas

Petroecuador informó que en los próximos días empezará los procesos de gestión de cobro de deudas que mantienen clientes de los sectores privado y público. El valor por cobrar a entidades privadas es de $ 84′020.757,71, mientras que a las públicas, $ 153′264.636,96, según la estatal. El anuncio, de acuerdo con Petroecuador, se da siguiendo […]

Petroecuador anuncia inicio de cobro de deudas pendientes de más de $ 240 millones a entidades públicas y privadas Leer más »

Sector industrial propone reducir demanda de electricidad de algunas empresas en diciembre para tener efecto similar a la autogeneración

Que se mantenga el incentivo tarifario es el pedido del sector industrial al Ministerio de Energía y Minas, al cual según el presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Francisco Jarrín, entregaron una propuesta de reducción de demanda de electricidad que tiene un efecto similar al de la autogeneración. Esto se da en medio

Sector industrial propone reducir demanda de electricidad de algunas empresas en diciembre para tener efecto similar a la autogeneración Leer más »

El 2023 cerrará con precio spot de hasta a $ 7,20 para el banano, más que el mínimo que regirá el 2024

Productores, comercializadores y exportadores de banano tienen un mes para registrar los contratos de exportación de la fruta que regirán para el 2024. El recordatorio lo hizo el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de un comunicado para el sector bananero que fue difundido por la Corporación Regional de Bananeros Ecuatorianos (Agroban). La

El 2023 cerrará con precio spot de hasta a $ 7,20 para el banano, más que el mínimo que regirá el 2024 Leer más »

Noboa insiste en alianzas público- privadas para poder ejecutar obras

Ante la falta de recursos por parte del fisco, el nuevo Gobierno busca que empresas privadas financien obras públicas. Para ello, el presidente Daniel Noboa planteó la creación de un régimen para la atracción de inversiones a través de las Asociaciones Público-Privadas (APP), una idea que ya fue propuesta durante el mandato de Guillermo Lasso

Noboa insiste en alianzas público- privadas para poder ejecutar obras Leer más »

Comisión de Desarrollo Económico tramitará el proyecto de ley urgente de Daniel Noboa

La noche del viernes 1 de diciembre el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó el proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo presentado por el presidente de la República, Daniel Noboa, con carácter de urgente en materia económica. Unidad Técnica Legislativa recomienda calificar el proyecto urgente remitido por Daniel Noboa La

Comisión de Desarrollo Económico tramitará el proyecto de ley urgente de Daniel Noboa Leer más »

El riesgo país vuelve a estar por encima de 2.000 puntos y se lo atribuye al precio del crudo

El riesgo país del Ecuador volvió a superar la barrera de los 2.000 puntos, según lo informó el Banco Central del Ecuador. Este indicador, medido por la banca de inversión JP Morgan, mide la percepción de los mercados sobre el mayor o menor temor que tienen sobre que no cumpla con sus obligaciones de deuda.

El riesgo país vuelve a estar por encima de 2.000 puntos y se lo atribuye al precio del crudo Leer más »

Gobierno Nacional cumple con pagos a los servidores públicos

A través de un comunicado en la cuenta de X (antes Twitter), el ministerio de Economía y Finanzas, dio a conocer que este viernes 1 de diciembre del 2023 se realizó el pago a los servidores públicos, «el gobierno de Daniel Noboa, a pesar de la situación extrema en la que recibió la caja fiscal,

Gobierno Nacional cumple con pagos a los servidores públicos Leer más »

No hay consenso para alza salarial: Gobierno de Daniel Noboa decidirá sueldo básico del 2024

Tras cuatro horas de debate en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios no se llegó a un acuerdo para definir el alza salarial y por ello ahora la decisión la tomará el Gobierno. Los trabajadores plantearon que el salario sube $ 100, de $ 450 a $ 550. Al salir de la última reunión

No hay consenso para alza salarial: Gobierno de Daniel Noboa decidirá sueldo básico del 2024 Leer más »

EE.UU. busca reducir a la mitad los ingresos de petróleo y gas rusos para 2030

Según el subsecretario de Estado de EE.UU., Geoffrey Pyatt, la medida está dirigida a cambiar la política de Moscú y evitar que el Ejército ruso se rearme. La Casa Blanca aspira a reducir a la mitad los ingresos de petróleo y gas de Rusia para 2030, afirmó este viernes el subsecretario de Estado de EE.UU. para Recursos Energéticos, Geoffrey

EE.UU. busca reducir a la mitad los ingresos de petróleo y gas rusos para 2030 Leer más »

Trabajadores: Si no se sube al menos $ 25 al sueldo básico, ‘este Gobierno quedaría peor que Lasso, los empleadores se prepararon para aquello’

Un día después de lo que estaba establecido como tope para fijar el sueldo básico que regirá a partir de enero del 2024, los representantes de los trabajadores y de los empleadores llegaron a la reunión definitiva en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios la mañana de este viernes 1 de diciembre. La cita

Trabajadores: Si no se sube al menos $ 25 al sueldo básico, ‘este Gobierno quedaría peor que Lasso, los empleadores se prepararon para aquello’ Leer más »