Economía

Ministerio de Finanzas transfiere asignaciones de septiembre a municipios de la Zona 1

En Quinindé habría llegado con un recorte de $ 150.000 de la alícuota de septiembre. Los municipios de Ibarra, Otavalo, Tulcán, Shushufindi, San Lorenzo del Pailón, Quinindé y Esmeraldas recibieron el pago de asignaciones pendientes del mes de septiembre. La información fue confirmada por la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) luego de recibir la […]

Ministerio de Finanzas transfiere asignaciones de septiembre a municipios de la Zona 1 Leer más »

Alza salarial del 2 % se aplicará a los salarios mínimos sectoriales para el 2024

Con la fijación del sueldo básico unificado que hizo el Ministerio de Trabajo también de ajustan las tablas sectoriales. Tras el alza salarial del 2024 definida por el Ministerio de Trabajo en $ 10 el sueldo básico que está en $ 450 pasará a $ 460 a partir de enero próximo, y además de este

Alza salarial del 2 % se aplicará a los salarios mínimos sectoriales para el 2024 Leer más »

El desempleo podría superar el 6,5% en América Latina en 2024

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que la informalidad y la reducción del poder adquisitivo de los trabajadores aumentan en la región. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) proyectó un escenario laboral «altamente complejo» en América Latina y el Caribe para el próximo año, El organismo advierte que en la región están creciendo los empleos informales.

El desempleo podría superar el 6,5% en América Latina en 2024 Leer más »

Ucrania necesitará 37.300 millones de dólares en 2024 para mantener su estabilidad financiera

El ministro de Finanzas ucraniano ha recordado que la llegada “a tiempo” de la ayuda económica de los socios internacionales es “vital” para que el país siga manteniendo a flote la economía mientras continúe la agresión militar rusa. Ucrania precisará de 37.300 millones de dólares (más de 34.000 millones de euros) en asistencia del exterior

Ucrania necesitará 37.300 millones de dólares en 2024 para mantener su estabilidad financiera Leer más »

Daniel Noboa enviará la reforma energética «esta tarde», dice la asambleísta Valentina Centeno

Una vez que el presidente Daniel Noboa logró la aprobación de su primera ley económica urgente, la reforma tributaria, el Ejecutivo ya se prepara para enviar un segundo proyecto a la Asamblea Nacional. Se trata de la reforma energética. «Esta ley se va a plantear la tarde de hoy y es muy probable que también

Daniel Noboa enviará la reforma energética «esta tarde», dice la asambleísta Valentina Centeno Leer más »

Sindicatos rechazan ley económica del Gobierno aprobada por Asamblea

La reforma tributaria de Daniel Noboa recibió el apoyo prácticamente mayoritario de las bancadas del correísmo, el Partido Social Cristiano (PSC), además del oficialismo, pero generó el rechazo de centrales sindicales en Ecuador el 19 de diciembre de 2023. Un grupo de sindicalistas protestó contra esa normativa, aprobada horas antes por 107 de los 137

Sindicatos rechazan ley económica del Gobierno aprobada por Asamblea Leer más »

En cuatro ciudades de Ecuador la canasta básica supera los 800 dólares: ¿cómo está la inflación en cada población?

El aumento sostenido y generalizado en el nivel de precios de bienes y servicios en una economía es lo que se define como inflación; y el costo de productos de primera necesidad comprende a una canasta básica, cuyo costo promedio a nivel nacional es $ 784,65 a noviembre de 2023. Los datos de diciembre se

En cuatro ciudades de Ecuador la canasta básica supera los 800 dólares: ¿cómo está la inflación en cada población? Leer más »

Exportadores ven impacto negativo para liquidez de empresas por retención aprobada con ley urgente

Ni bien la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo el sector exportador reaccionó con el lado negativo de este proyecto urgente impulsado por el Gobierno. “Ningún incentivo, compensa el impacto en el capital de trabajo que se produce con la reforma tributaria conforme se acaba de aprobar en la

Exportadores ven impacto negativo para liquidez de empresas por retención aprobada con ley urgente Leer más »

Consumo de hogares se reduce y se refleja en menos demanda de vehículos, prendas de vestir y lácteos

El Banco Central del Ecuador (BCE) presentó los resultados de las Cuentas Nacionales Trimestrales, correspondientes al tercer trimestre de 2023, las cuales por primera vez utilizan la nueva metodología de base móvil, que considera como año de referencia el 2018. De acuerdo con la entidad, con esta innovación metodológica se produce una mejora continua en

Consumo de hogares se reduce y se refleja en menos demanda de vehículos, prendas de vestir y lácteos Leer más »

Estos son los 12 puntos clave de la reforma tributaria de Noboa que aprobó la Asamblea

Antes de su entrada en vigencia, el presidente Daniel Noboa tendrá que sancionar la reforma tributaria aprobada por la Asamblea Nacional, puede vetarla o allanarse al texto. En principio, no se esperaría un veto al texto, pues ya el presidente Noboa anticipó estar «muy contento» con lo actuado por la Asamblea Nacional. Una vez que

Estos son los 12 puntos clave de la reforma tributaria de Noboa que aprobó la Asamblea Leer más »