Economía

El crecimiento del sector automovilístico chino en México preocupa a EE.UU.

La participación de los coches chinos en el país latinoamericano ha pasado del 5,7 % al 19,4 % desde que empezó 2023, según datos publicados el pasado mes de septiembre. El crecimiento del sector automovilístico chino en México preocupa a EE.UU., según se desprende de una carta redactada por varios miembros de la Cámara de Representantes del […]

El crecimiento del sector automovilístico chino en México preocupa a EE.UU. Leer más »

Jorge Castro: Hay que esperar que Milei realice una reinterpretación de lo que significa su propuesta de dolarización de la economía argentina

En entrevista con KCH FM Radio y KCH TV, dialogó el Dr. Jorge Castro, analista internacional, sobre el resultado del balotaje de las elecciones presidenciales en Argentina, donde resultó electo el ultraderechista Javier Milei como presidente de la República. Para el Dr. Castro, es fundamental que el presidente Electo de la nación argentina realice una

Jorge Castro: Hay que esperar que Milei realice una reinterpretación de lo que significa su propuesta de dolarización de la economía argentina Leer más »

Lo bueno y lo malo del Gobierno que se va: el ‘efecto Lasso’ se fue diluyendo

Ni bien fue oficial el triunfo de Guillermo Lasso en las elecciones presidenciales del 2021 la reacción fue positiva: el riesgo país del Ecuador -que aún lidiaba con los estragos de la pandemia del coronavirus- tuvo una caída pronunciada aquel 12 de abril, pues pasó de 1.169 a 824 puntos, y de pronto se notaba un optimismo

Lo bueno y lo malo del Gobierno que se va: el ‘efecto Lasso’ se fue diluyendo Leer más »

Saltan las acciones de empresas argentinas en Nueva York antes de la apertura del mercado y los bonos ganan terreno

El resultado del balotaje presidencial impulsa hacia arriba a 15 de los 20 papeles de empresas locales que cotizan en Wall Street. Bonos soberanos trepan hasta 4 por ciento. El feriado impide que el mercado porteño acompañe. En una jornada marcada por la reacción positiva de los mercados a los resultados electorales en Argentina, los

Saltan las acciones de empresas argentinas en Nueva York antes de la apertura del mercado y los bonos ganan terreno Leer más »

Qué puede pasar con el dólar: los escenarios posibles que deja el triunfo de Javier Milei

Los analistas prevén cambios en el esquema cambiario, pero su magnitud dependerá del ganador de este domingo. Las proyecciones sobre el dólar oficial y los financieros. Las elecciones de este domingo dejarán incógnitas en varios aspectos de la vida económica, política y social de los argentinos. Con la victoria de Javier Milei, el futuro del

Qué puede pasar con el dólar: los escenarios posibles que deja el triunfo de Javier Milei Leer más »

Comité Empresarial: El presidente Lasso aseguró, en junio, que no consideraba eliminar el subsidio a la jornada nocturna de las industrias, pero vemos que eso no se cumplió

¡Sorpresa!, es la palabra con la que calificó Gabriela Uquillas, directora ejecutiva del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), a la decisión del Gobierno saliente de eliminar el subsidio de la tarifa nocturna que se aplica desde el 2018 al sector industrial. Aún más cuando la dirigente gremial afirmó que el 26 de junio pasado, durante una

Comité Empresarial: El presidente Lasso aseguró, en junio, que no consideraba eliminar el subsidio a la jornada nocturna de las industrias, pero vemos que eso no se cumplió Leer más »

Petroecuador no firmará nuevos contratos sin el visto bueno del gobierno de Noboa

Esperarán al nuevo gobierno. Los procesos de contratación de las anteriores y la actual administración de Petroecuador serán puestos en conocimiento de las autoridades del presidente electo, Daniel Noboa. La estatal petrolera no los adjudicará sin su visto bueno. El pronunciamiento de Petroecuador surge a raíz de una petición de la ministra designada de Energía

Petroecuador no firmará nuevos contratos sin el visto bueno del gobierno de Noboa Leer más »

La agenda económica urgente tras el balotaje: dólar, reservas, FMI y señales para bajar la inflación

Gane quien gane este domingo, habrá una agenda urgente de problemas macroeconómicos que la nueva administración deberá abordar, ya sea a través de una transición hacia un gobierno de signo distinto en el caso de una victoria de Javier Milei, o la continuidad oficialista con Sergio Massa. La brecha cambiaria, la debilidad de las reservas

La agenda económica urgente tras el balotaje: dólar, reservas, FMI y señales para bajar la inflación Leer más »

Gremios de la cadena de proteína animal preocupados por falta de autorización de importar maíz para cubrir déficit

Existe preocupación en la cadena de proteína animal por un posible desabastecimiento de maíz duro amarillo, la materia prima para la elaboración de alimento balanceado, que demanda la industria dedicada a la producción de proteína animal como la carne de pollo, carne de cerdo y huevos. La Asociación de Productores de Alimentos Balanceados del Ecuador

Gremios de la cadena de proteína animal preocupados por falta de autorización de importar maíz para cubrir déficit Leer más »

Exportadores calculan impacto del 10 % más en costos de producción en las industrias por la eliminación del subsidio eléctrico

El sector exportador, a través de la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex), se suma a otros gremios productivos en el rechazo de la eliminación del subsidio de energía eléctrica para el sector industrial que aplicará el Gobierno y afirma que su eliminación impactará negativamente en la competitividad de las industrias de exportación, así

Exportadores calculan impacto del 10 % más en costos de producción en las industrias por la eliminación del subsidio eléctrico Leer más »