Economía

Milei descartó dolarizar la economía argentina este año: “No dan los tiempos”

Si bien la libre competencia de monedas continúa siendo una de las prioridades de su plan económico, el Presidente aclaró en una entrevista concedida al periodista Iván Schargrodsky que no dan los tiempos para hacerlo en 2024. El presidente Javier Milei descartó avanzar con la dolarización durante este año. En un reportaje concedido al periodista Iván […]

Milei descartó dolarizar la economía argentina este año: “No dan los tiempos” Leer más »

Aumentar el IVA es la decisión económica menos mala que tenemos al frente, mencionó Abelardo Pachano

En entrevista con KCH FM Radio y KCH TV el Econ. Abelardo Pachano, analista económico, conversó sobre la propuesta de incremento de IVA al 15% y las alianzas público-privadas. Para Pachano existe un problema estructural muy complejo en la configuración del Estado ecuatoriano. Desde 1972 cuando empezó la etapa petrolera, el Ecuador empezó a tomar

Aumentar el IVA es la decisión económica menos mala que tenemos al frente, mencionó Abelardo Pachano Leer más »

Aprobación del TLC con China requiere ser abordado con una visión técnica y en beneficio del país

La ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García, en una entrevista con Ecuavisa, hizo un llamado a las fuerzas democráticas del Ecuador para que se apruebe el Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China, que se trabajó técnicamente desde la perspectiva de una política comercial de Estado transversal, que tiene un

Aprobación del TLC con China requiere ser abordado con una visión técnica y en beneficio del país Leer más »

Cierre de explotación petrolera del ITT se podrá cumplir en al menos cinco años, ese planteamiento hará el Gobierno a la Corte Constitucional

La ministra de Energía, Andrea Arrobo, aseguró que el Gobierno cumplirá con la sentencia de cerrar el bloque petrolero ITT pero que se debe modularla porque el cierre total no se lo puede hacer de una manera tan inmediata y “porque la Corte Constitucional establece un año para presentar el plan de ejecución de cierre”.

Cierre de explotación petrolera del ITT se podrá cumplir en al menos cinco años, ese planteamiento hará el Gobierno a la Corte Constitucional Leer más »

Cuba comenzó el año con 320 acciones represivas de la dictadura contra la población civil y una grave crisis económica

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos consignó que se produjeron 64 detenciones arbitrarias en enero y denunció hambruna en las zonas más empobrecidas del país. El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) denunció que el año comenzó en Cuba con al menos 320 acciones represivas contra la población civil, de las cuales 64 fueron detenciones arbitrarias y 256 otros abusos. “Al

Cuba comenzó el año con 320 acciones represivas de la dictadura contra la población civil y una grave crisis económica Leer más »

El régimen de Xi Jinping salió al rescate de los mercados de China: los fondos estatales compraron acciones para evitar una debacle

La noticia impulsó con fuerza a las bolsas de Shanghái y Shenzhen, que cerraron con ganancias tras haber tocado mínimos de 2019. Aseguran que el líder del gobierno citó a los reguladores para tratar la crisis. Las autoridades chinas han intervenido para tratar de atajar las fuertes caídas que arrastran a los principales mercados chinos

El régimen de Xi Jinping salió al rescate de los mercados de China: los fondos estatales compraron acciones para evitar una debacle Leer más »

La precarización laboral existe con millones de informales ganando menos de $265 al mes

Actualmente, los trabajadores informales en Ecuador, que son la mayoría en el mercado laboral, ganan entre $183 y $263 mensuales, según datos del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC). En otras palabras, 4’274.101 personas (sin tomar en cuenta a los 941.000 que tienen un trabajo no remunerado) ganan entre $1,14 y $1,64 por hora. Además, no tienen

La precarización laboral existe con millones de informales ganando menos de $265 al mes Leer más »

Mayor peso de la contribución por utilidades ganadas recaerá en los tres bancos más grandes del país

Los consumidores con el alza de impuestos y las empresas con el pago de contribuciones son quienes financiarán el conflicto armado interno y las crisis social y económica que atraviesa el país y por lo que el gobierno de Daniel Noboa presentó el proyecto de ley urgente que se definirá en la Asamblea Nacional este

Mayor peso de la contribución por utilidades ganadas recaerá en los tres bancos más grandes del país Leer más »

Agrocalidad responde a Rusia por notificación de suspensión a cinco exportadoras de banano

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de Ecuador (Agrocalidad) respondió al comunicado emitido por el Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario (Rosselkhonznadzor) de Rusia sobre el pedido de suspensión de la certificación de exportación para cinco empresas bananeras. Sobre el tema la Agencia indicó: La mosca jorobada No es una plaga

Agrocalidad responde a Rusia por notificación de suspensión a cinco exportadoras de banano Leer más »

¿Cuánto sería el valor de la hora de trabajo si se aprueba el contrato por horas en Ecuador?

Enmendar la Constitución y reformar el Código del Trabajo para permitir la contratación a plazo fijo y por horas es uno de los planteamientos de la propuesta de consulta popular que el presidente Daniel Noboa envió a la Corte Constitucional y que tienen pendiente aún recibir el control previo de constitucionalidad. El valor que se

¿Cuánto sería el valor de la hora de trabajo si se aprueba el contrato por horas en Ecuador? Leer más »