Economía

De no ser aprobado el aumento del IVA se puede eliminar o reducir sustancialmente el subsidio a los combustibles, analizó Walter Spurrier

En entrevista con KCH FM Radio y KCH TV, dialogó Walter Spurrier, analista económico, sobre la propuesta del Ejecutivo de aumentar en 3 puntos porcentuales el IVA (impuesto al valor agregado). El pasado viernes 12 de enero, Daniel Noboa, presidente de la República, presentó al Pleno un proyecto de ley económico urgente con el fin […]

De no ser aprobado el aumento del IVA se puede eliminar o reducir sustancialmente el subsidio a los combustibles, analizó Walter Spurrier Leer más »

PSC no apoyará el incremento del IVA al 15%, se deben buscar otras alternativa, aseguró Alfredo Serrano

En entrevista con KCH FM Radio, dialogó el presidente Nacional del Partido Social Cristiano (PSC), Alfredo Serrano, él se refirió a la postura del partido ante el nuevo proyecto económico urgente que presentó el Gobierno Nacional a la Asamblea donde se plantea el incremento de 3 puntos porcentuales al Impuesto al Valor Agregado (IVA) para

PSC no apoyará el incremento del IVA al 15%, se deben buscar otras alternativa, aseguró Alfredo Serrano Leer más »

Milei acudirá a Davos en busca de apoyos para lograr el desembolso de 4.700 millones de dólares del FMI

El presidente argentino mantendrá en Suiza una reunión con la jefa del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva. En su primera gira internacional desde que asumió el cargo, el presidente de Argentina, Javier Milei, viaja este lunes 15 de enero rumbo a la ciudad suiza de Davos para participar en la reunión anual del Foro Económico Mundial. En su

Milei acudirá a Davos en busca de apoyos para lograr el desembolso de 4.700 millones de dólares del FMI Leer más »

El pago del ISD le baja el ‘switch’ a la banca privada

Tras un cierre histórico en 2023, con sus mayores utilidades registradas ($ 737,5 millones), la banca privada recibió el nuevo año con lo que considera una “pésima noticia”. Dentro de la Ley de Competitividad Energética, enviada por el Ejecutivo como urgente económica y aprobada por la Asamblea Nacional el pasado 10 de enero de 2024, consta un

El pago del ISD le baja el ‘switch’ a la banca privada Leer más »

IESS y Asamblea: reformas en tiempos y temas distintos

Como si no fuera la misma entidad y su misma problemática, el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) alista un proyecto de reforma legal que espera presentar en unos ocho meses a la Asamblea Nacional. Mientras que este organismo se alista a debatir en primera instancia -posiblemente en este mes-, otro proyecto distinto de cambios

IESS y Asamblea: reformas en tiempos y temas distintos Leer más »

Gobierno de Daniel Noboa va a conflicto armado y con poca plata

El presidente Daniel Noboa dice que librará una «guerra interna» en contra de grupos terroristas, pero el dinero es escaso. La inseguridad, que llevó al Gobierno de Noboa a decretar al Estado en situación de conflicto interno, agrega más presión a la caja fiscal, que ya arrastra millonarios atrasos. Solo en 2023 el Presupuesto del

Gobierno de Daniel Noboa va a conflicto armado y con poca plata Leer más »

Este es el perfil más común de los españoles que se benefician de la subida del salario mínimo interprofesional

Las mejoras del SMI están ayudando a reducir las diferencias entre los que más y menos ganan en el mercado de trabajo. El perfil más común de perceptor del salario mínimo interprofesional (SMI) es una mujer de 25 a 55 años que trabaja en el sector servicios con un contrato indefinido y vive en Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana o Cataluña, de acuerdo

Este es el perfil más común de los españoles que se benefician de la subida del salario mínimo interprofesional Leer más »

El 85% de jóvenes peruanos trabaja en el sector informal, según preocupante informe del INEI

Las trabas en el proceso de formalización, las dificultades para acceder a un trabajo regulado y la cultura de la informalidad hacen que cada vez sean más los jóvenes que integran el mercado informal del país. Está de más decir que el mercado laboral en el Perú responde al campo informal. Más del 70 % de los trabajadores de

El 85% de jóvenes peruanos trabaja en el sector informal, según preocupante informe del INEI Leer más »

Las proyecciones secretas de Caputo y el FMI: caída de 4% del PBI y una inflación a la baja en el segundo semestre en Argentina

Se estimó que el mayor impacto de las medidas iniciales se sentirá en la primera parte del año. El aporte esperado de la nueva cosecha y el ajuste de las importaciones por la recesión. El anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional despejó, al menos por los próximos cuatro meses, un factor de incertidumbre para el

Las proyecciones secretas de Caputo y el FMI: caída de 4% del PBI y una inflación a la baja en el segundo semestre en Argentina Leer más »

Avianca flexibiliza opción para poder hacer cambios de vuelos previstos esta semana en Ecuador

Las personas que tenían vuelos del 9 al 14 de enero podrán hacer cambios sin costo adicional, hasta 30 días después de la fecha inicial La aerolínea Avianca informó que debido a la situación de orden público en Ecuador, ha decidido extender su plan de protección para dar flexibilidad a los clientes que viajen desde,

Avianca flexibiliza opción para poder hacer cambios de vuelos previstos esta semana en Ecuador Leer más »