Economía

Exportadores uruguayos esperan cobrar sus deudas con Argentina en dólares y rechazan el bono del Banco Central

Las gremiales empresariales son cautas respecto al mercado de los Bopreal y esperan que se respeten las condiciones iniciales de venta. Con el paso de las licitaciones, los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal) fueron despertando mayor interés aunque no han logrado cumplir con el objetivo que se trazó el gobierno de Javier Milei. En Uruguay, este […]

Exportadores uruguayos esperan cobrar sus deudas con Argentina en dólares y rechazan el bono del Banco Central Leer más »

The Economist: Mientras los mercados chinos sufren, ¿qué alternativas tienen los inversores?

El optimismo sobre el segundo mayor mercado bursátil del mundo es un recuerdo lejano. Los inversores extranjeros chinos sufren cada día más. Algunos están más preocupados por las agrias relaciones de China con los gobiernos occidentales. Otros se inquietan por la caída sin precedentes del mercado inmobiliario del país. Muchos simplemente están cansados de perder dinero. El 22

The Economist: Mientras los mercados chinos sufren, ¿qué alternativas tienen los inversores? Leer más »

Gerente del BCE: «Sin alza de IVA e ITT, la economía de Ecuador entraría en recesión»

El gerente del Banco Central de Ecuador (BCE), Guillermo Avellán, dice que el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 15% es una medida necesaria para que la economía no se contraiga en 1% en 2024. «El aumento del IVA tiene que ser permanente para poder combatir la triple crisis: de seguridad,

Gerente del BCE: «Sin alza de IVA e ITT, la economía de Ecuador entraría en recesión» Leer más »

Sin subsidios, esto es lo que se pagaría por el diésel y las gasolinas extra y ecopaís en Ecuador

La revisión de los subsidios de los combustibles no deja de ser una opción en los análisis del Gobierno en busca de financiamiento en medio del conflicto armado interno. Varios sectores, sobre todo el empresarial, apuntó a esta opción cuando el presidente de la República, Daniel Noboa, remitió a la Asamblea Nacional del ley urgente

Sin subsidios, esto es lo que se pagaría por el diésel y las gasolinas extra y ecopaís en Ecuador Leer más »

El banano terminó el 2023 con un 4,5% más de ventas

El sector bananero terminó el año con resultados a su favor. Mientras otros sectores de la canasta básica exportables, tuvieron inconvenientes con sostener la facturación, las ventas bananeras incrementaron un 4, 52%, tras alcanzar 354,63 millones de cajas de banano.   Así lo anuncia la Asociación de Bananeros del Ecuador (AEBE) en un reporte que habla de la fortaleza que

El banano terminó el 2023 con un 4,5% más de ventas Leer más »

Sector camaronero asegura que industria de EE. UU. se basa en información limitada para decir que ha ocurrido ‘dumping’ y que se han proporcionado subsidios

Después que la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés) comparó los precios del camarón desde enero de 2020 hasta junio de 2023 y determinó que existen indicios razonables de que una rama de producción estadounidense sufre un daño importante debido a supuestas prácticas de dumping y subsidios por parte de

Sector camaronero asegura que industria de EE. UU. se basa en información limitada para decir que ha ocurrido ‘dumping’ y que se han proporcionado subsidios Leer más »

Asambleístas prenden alarmas para evitar que proyecto del Ejecutivo, que incrementa el IVA al 15 %, pase por el ministerio de la ley

Las bancadas de la Revolución Ciudadana (RC), Partido Social Cristiano (PSC), movimiento Construye y Pachakutik están alertas para evitar que el proyecto urgente que propone incrementar al 15% el impuesto al valor agregado (IVA), por falta de votos y apoyos en la Asamblea Nacional, entre en vigencia por el ministerio de la ley, una vez

Asambleístas prenden alarmas para evitar que proyecto del Ejecutivo, que incrementa el IVA al 15 %, pase por el ministerio de la ley Leer más »

Los bancarios se adherirán al paro general del 24 de enero en Argentina

El acatamiento del sindicato del sector financiero promete limitar el servicio en la jornada del miércoles. La Asociación Bancaria anunció este lunes que adherirá al paro de este miércoles 24 de enero, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en contra de las modificaciones a la legislación laboral que incluyen el DNU de desregulación

Los bancarios se adherirán al paro general del 24 de enero en Argentina Leer más »

OMC: Los envíos de trigo a través del canal de Suez caen un 40 % en dos semanas

Los principales exportadores de trigo, entre ellos Rusia y la UE, recurren cada vez más a rutas alternativas. Los cambios en las rutas marítimas debidos a la situación en el mar Rojo provocaron que los envíos de trigo a través del canal de Suez registraran una caída interanual de casi un 40 %, hasta 0,5 millones

OMC: Los envíos de trigo a través del canal de Suez caen un 40 % en dos semanas Leer más »

Rusia se convierte en el mayor proveedor de petróleo a China tras superar a Arabia Saudita

El volumen de crudo ruso enviado a territorio chino aumentó un 24 % en 2023, hasta 107,02 millones de toneladas métricas, en comparación con 2022. Rusia se convirtió en el principal proveedor de petróleo a China el año pasado, luego de superar a Arabia Saudita en las exportaciones de este hidrocarburo al país asiático, informó este lunes

Rusia se convierte en el mayor proveedor de petróleo a China tras superar a Arabia Saudita Leer más »