Economía

Cayó la cantidad de argentinos y el gasto de los turistas extranjeros en Uruguay

La baja de visitantes del principal vecino durante este verano fue compensada en parte por un aumento de brasileños, chilenos y paraguayos. Pero el gasto fue mucho menor al del récord de 2017.   Los meses de diciembre y enero tuvieron en Uruguay una ausencia que terminó incidiendo en el número total de ingresos de […]

Cayó la cantidad de argentinos y el gasto de los turistas extranjeros en Uruguay Leer más »

Aún sin una ruta clara para focalización de subsidios, importación de combustibles dejó saldo negativo a Ecuador de $ 2.246 millones en 2023

Ecuador gastó $ 2.246,5 millones en subsidios en el 2023. Estos subsidios se miden entre los costos de importación de combustibles y lo que el país recupera por las ventas internas de estos combustibles en el mercado doméstico. Así lo indica el Banco Central en su último reporte de ingresos y egresos de combustibles en

Aún sin una ruta clara para focalización de subsidios, importación de combustibles dejó saldo negativo a Ecuador de $ 2.246 millones en 2023 Leer más »

Asamblea Nacional debate la ratificación del acuerdo entre Ecuador y Costa Rica

La Asamblea Nacional debate hoy la ratificación del acuerdo comercial entre Ecuador y Costa Rica firmado el 1 de marzo del 2023 en San José. Así lo recordó Julio José Prado, ex ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Prado posteó en su cuenta de X este martes 20 de febrero que la negociación

Asamblea Nacional debate la ratificación del acuerdo entre Ecuador y Costa Rica Leer más »

Se necesita generar medidas de estabilidad de Estado, dijo Paúl Palacios Martínez

En entrevista con KCH FM Radio y KCH TV, dialogó el Mgtr. Paúl Palacios Martínez, experto en mercados bursátiles, realizó un análisis sobre estos mercados en Ecuador.  ¿Qué es el riesgo país? El experto explicó que el riesgo país es la diferencia entre la tasa de rentabilidad de los bonos ecuatorianos que cotizan en el

Se necesita generar medidas de estabilidad de Estado, dijo Paúl Palacios Martínez Leer más »

El número de jóvenes ecuatorianos que migraron desde 2021 supera en más del doble al número de los que se quedaron y se afiliaron al IESS

Entre diciembre de 2021 y diciembre de 2023 se registraron apenas 14.601 nuevos afiliados con hasta 30 años al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social  (IESS). Eso es un crecimiento de menos del 2% en los últimos dos años. En ese mismo periodo, los afiliados que tienen entre 31 y 60 años aumentaron en 91.553 (casi 5% más);

El número de jóvenes ecuatorianos que migraron desde 2021 supera en más del doble al número de los que se quedaron y se afiliaron al IESS Leer más »

Se desvinculó a 990 funcionarios con contratos ocasionales, pero el plan de recorte del gasto público genera dudas

El pago por contratos de servicios ocasionales, dentro del Gobierno Central, significa un monto anual de $1.160 millones, según la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez. “Se han desvinculado, hasta el día de hoy (8 de febrero de 2024),160 personas con contratos ocasionales que concluyeron el 31 de diciembre”, aseguró la ministra en una entrevista pública. En noviembre de

Se desvinculó a 990 funcionarios con contratos ocasionales, pero el plan de recorte del gasto público genera dudas Leer más »

Propuesta busca apoyo de empresa privada para plantear un ‘megabloque’ gasífero que reemplazaría el consumo de 100.000 barriles de diésel diarios

Ecuador podría reemplazar en los próximos seis años hasta 100.000 barriles equivalentes de diésel al día de forma gradual y ahorrar alrededor de $ 2.000 millones al año, con 40 % menos de huella de carbono y de paso asegurar la confiabilidad de la generación eléctrica. Estos resultados podrían darse si se consolida un proyecto

Propuesta busca apoyo de empresa privada para plantear un ‘megabloque’ gasífero que reemplazaría el consumo de 100.000 barriles de diésel diarios Leer más »

Ecuador y Rusia firmarán memorándum de entendimiento tras ratificación del levantamiento de sanciones a exportadoras de banano

El levantamiento de la sanción a cinco empresas exportadoras de banano ecuatoriano se oficializó la mañana de este lunes, 19 de febrero, luego de una revisión de protocolos desarrollada durante una reunión técnica entre el jefe del Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario, Serguéi Dankvert, y su contraparte ecuatoriana, Patricio Almeida, director ejecutivo de

Ecuador y Rusia firmarán memorándum de entendimiento tras ratificación del levantamiento de sanciones a exportadoras de banano Leer más »

El comercio exterior español aguanta en 2023 pese a la desaceleración en la UE, las sanciones a Rusia y el veto de Argelia

El déficit comercial se ha reducido hasta los 40.560 millones, un 43% menos que en 2022, aunque continúa siendo una cifra elevada en comparación con la última década.   El comercio global opera en un complejo escenario internacional por los conflictos geopolíticos activos y el aumento de medidas proteccionistas. A pesar de este contexto, el

El comercio exterior español aguanta en 2023 pese a la desaceleración en la UE, las sanciones a Rusia y el veto de Argelia Leer más »

Superintendencia de Compañías: $ 60,8 millones es lo que está en juego para premiar al cesionario de los derechos litigiosos de un banco que fue liquidado

La Superintendencia de Compañías alertó que está en ejecución una sentencia que considera desproporcionada y sin precedentes dictada por el IV Tribunal de la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia del Guayas en la que se obliga a este organismo de control a pagar $ 53 millones por

Superintendencia de Compañías: $ 60,8 millones es lo que está en juego para premiar al cesionario de los derechos litigiosos de un banco que fue liquidado Leer más »