Nombre del autor:Luis Viera de la Rosa

En noviembre, los vocales del CNE cumplen el periodo para el que fueron designados, pero no se irán

El 20 de noviembre de 2024, los cinco miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) cumplirán seis años de haber sido designados. En medio de la organización de las elecciones, los consejeros debían dejar sus cargos, pero los plazos ya no alcanzan para que la renovación concluya a tiempo. La razón de la demora está en el […]

En noviembre, los vocales del CNE cumplen el periodo para el que fueron designados, pero no se irán Leer más »

La papeleta electoral cerró en 16 binomios presidenciales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró las inscripciones para las elecciones generales del 9 de febrero de 2025 con la inscripción de 16 binomios presidenciales, aunque las autoridades electorales dieron 48 horas al binomio de Centro Democrático para corregir su inscripción o quedará fuera de la competencia. El proceso inició el 13 de septiembre de 2024 y culminó

La papeleta electoral cerró en 16 binomios presidenciales Leer más »

Elecciones 2025: CNE empezó a analizar las reglas de juego para el debate presidencial

Cuando faltan cuatro meses para las elecciones presidenciales y legislativas del 9 de  febrero de 2025, en el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya se analizan las reglas para la planificación, detalles, formato y estructura del debate presidencial. En una entrevista concedida a un medio televisivo, el 30 de septiembre de 2024, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, informó que el debate

Elecciones 2025: CNE empezó a analizar las reglas de juego para el debate presidencial Leer más »

Patricio Chávez presentó proyecto de reformas a la Ley de Contratación Pública

El legislador Patricio Chávez presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, con el objetivo de establecer un marco jurídico que promueva la agilidad, transparencia y competitividad en los procesos de contratación pública, fomentando además la participación de la industria nacional. Chávez destacó que, la reforma

Patricio Chávez presentó proyecto de reformas a la Ley de Contratación Pública Leer más »

El MAATE participó en la Reunión Inaugural del Comité de Comercio y Medio Ambiente entre EE. UU. y Ecuador

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), participó en Quito de la Reunión Inaugural del Comité de Comercio y Medio Ambiente entre Estados Unidos y Ecuador, con el objetivo de posicionar las políticas y prioridades ambientales del país, que pueden contribuir a cumplir con los requerimientos de los mercados externos, en particular los

El MAATE participó en la Reunión Inaugural del Comité de Comercio y Medio Ambiente entre EE. UU. y Ecuador Leer más »

Sofía Espín presentó proyecto de ley para la moratoria y recalendarización de pagos al sector financiero, debido a la crisis sanitaria y delincuencia

La legisladora Sofía Espín ingresó a Gestión Documental de la Asamblea Nacional, el proyecto de Ley Orgánica para la Moratoria y Recalendarización de Pagos al Sector Financiero Público y Privado por los Problemas Económicos Derivados de la Crisis Sanitaria y de la Delincuencia. La propuesta legal tiene como objeto permitir el establecimiento de programas enfocados

Sofía Espín presentó proyecto de ley para la moratoria y recalendarización de pagos al sector financiero, debido a la crisis sanitaria y delincuencia Leer más »

Más de 30 productores de Esmeraldas se formaron en las Comunidades de Aprendizaje de la AFC

Treinta y dos productores de la Asociación Choco-Andino del sector El Cristal parroquia Alto Tambo en el cantón San Lorenzo culminan su formación en las Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina, que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Esmeraldas. Esta asociación está dedicada a

Más de 30 productores de Esmeraldas se formaron en las Comunidades de Aprendizaje de la AFC Leer más »

MAG potencializa la agricultura orgánica en Quito

Mujeres campesinas del grupo de “Productoras Orgánicas de Uyachul Bajo”, de la parroquia Pomasqui, del cantón Quito, participaron de una jornada de capacitación en la elaboración de pastos hidropónicos y de insecticidas orgánicos, dictada por técnicos de la Dirección Distrital de Pichincha, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Al taller asistieron 17 participantes, quienes

MAG potencializa la agricultura orgánica en Quito Leer más »

Legisladores aprobaron el Informe de investigación sobre las actuales alertas en las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la Economía Popular y Solidaria

Con 123 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la moción presentada por el legislador Marcelo Achi, respecto al Informe de Investigación sobre las actuales alertas en las cooperativas de ahorro y crédito de la Economía Popular y Solidaria. Sus recomendaciones deberán ser implementadas y ejecutadas por la Superintendencia de la materia. En

Legisladores aprobaron el Informe de investigación sobre las actuales alertas en las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la Economía Popular y Solidaria Leer más »

Paúl Buestán y María Mercedes Erbs presentaron proyecto de ley para sancionar incendios forestales agravados

La mañana de este miércoles, los legisladores Paúl Buestán y María Mercedes Erbs presentaron el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que busca implementar políticas y acciones que no solo protejan el entorno natural, sino que también fomenten la regeneración de los ecosistemas afectados por incendios forestales. El legislador Paúl

Paúl Buestán y María Mercedes Erbs presentaron proyecto de ley para sancionar incendios forestales agravados Leer más »