Nombre del autor:Luis Viera de la Rosa

Masacre en El Guabo: diez hombres fueron acribillados mientras dormían en una vivienda de alquiler

Marco Isves Niemes, de nacionalidad ecuatoriana, junto con los colombianos Samuel Cárdenas Cortés, Alejandro Saiz Poveda y Luis Alpala Alpala, son parte de las diez víctimas de una masacre ocurrida en la parroquia Barbones, cantón El Guabo, la madrugada de este domingo 1 de diciembre. Cuatro cuerpos estaban tirados en la calle, cinco dentro de […]

Masacre en El Guabo: diez hombres fueron acribillados mientras dormían en una vivienda de alquiler Leer más »

Consejo Nacional Electoral contará con una ‘nube de contingencia’ para resguardar las actas de escrutinio de las presidenciales de 2025

Para la transmisión de los resultados de las votaciones nacionales de la primera vuelta, el 9 de febrero, y de una posible segunda vuelta, el 13 de abril de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) hará cambios administrativos y operativos en sus procedimientos internos. A nivel tecnológico, el CNE prevé contar con un sistema adicional que almacene las

Consejo Nacional Electoral contará con una ‘nube de contingencia’ para resguardar las actas de escrutinio de las presidenciales de 2025 Leer más »

Una productora española produce ‘Influjo psíquico’, el documental sobre Rafael Correa y el caso Sobornos

Para inicios de 2025, cuando en Ecuador habrá un ambiente electoral a propósito de las elecciones generales de 2025, concluiría el rodaje de Influjo psíquico, el cual está a cargo de “una productora con orígenes y esencia publicitaria”, cuyo fin es “ayudar a las marcas a cumplir sus objetivos”. La frase forma parte del texto de presentación

Una productora española produce ‘Influjo psíquico’, el documental sobre Rafael Correa y el caso Sobornos Leer más »

¿Qué es el Adviento y por qué comienza este domingo 1 de diciembre en Ecuador?

Este 1 de diciembre comienza en Ecuador y el mundo el período de Adviento, un tiempo especial dentro del calendario litúrgico cristiano. Es como una cuenta regresiva antes de celebrar la Navidad, un período en el que los cristianos se preparan espiritualmente para conmemorar el nacimiento de Jesús. Se ha vuelto costumbre utilizar un calendario

¿Qué es el Adviento y por qué comienza este domingo 1 de diciembre en Ecuador? Leer más »

El Gobierno retomó la búsqueda de dos barcazas para la generación de 220 MW

Aunque a mediados de octubre el Gobierno descartó la posibilidad de contratar más barcazas eléctricas y optó por la contratación de motores a combustión, entre el 27 y 28 de noviembre, la Empresa Electro Generadora del Austro (Elecaustro) empezó la búsqueda de dos plantas de generación flotante. Según la documentación de los procesos de emergencia, las

El Gobierno retomó la búsqueda de dos barcazas para la generación de 220 MW Leer más »

Dos horas de incendio consumieron 12 hectáreas de bosque seco en Guayaquil

El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil logró controlar un incendio forestal que se suscitó en el sector del Cerro Colorado, en el norte de la ciudad. El siniestro se dio la tarde de este 30 de noviembre de 2024 y consumió 120 hectáreas de bosque seco. Incendios forestales en Loja y Cuenca están a punto

Dos horas de incendio consumieron 12 hectáreas de bosque seco en Guayaquil Leer más »

Termogas Machala, ¿por qué la mayor termoeléctrica de Ecuador está subutilizada mientras hay cortes de luz?

La central termoeléctrica más grande de Ecuador, Termogas Machala (ubicada en la provincia de El Oro) tiene una potencia instalada de 210 megavatios, pero podría estar dotando de hasta 397 megavatios. Eso sería clave estos momentos, pues desde el 23 de septiembre de 2024 Ecuador  soporta cortes de luz programados. Es que en 2017 quedó paralizado

Termogas Machala, ¿por qué la mayor termoeléctrica de Ecuador está subutilizada mientras hay cortes de luz? Leer más »

Las cifras que muestran el aún lento avance en la batalla contra el VIH y el sida

El VIH o virus de inmunodeficiencia humana sigue cobrando vidas y dejando marcas, especialmente, entre los más jóvenes, alertó Unicef, a propósito del Día Mundial contra el Sida, que se recuerda este 1 de diciembre de 2024. Siete de cada 10 jóvenes de entre 15 y 19 años infectados con el virus en 2023 eran

Las cifras que muestran el aún lento avance en la batalla contra el VIH y el sida Leer más »

Más de 100 comunidades de Manabí no sienten los apagones porque nunca han tenido energía eléctrica

El olvido estatal en la provincia de Manabí sigue desnudando realidades en los servicios básicos, como la cobertura de electricidad, lo que evidencia la odisea de pobladores de decenas de sitios rurales que nunca han tenido alumbrado público y, en pleno siglo XXI, continúan usando velas y candiles. La provincia costera de 1,5 millones de

Más de 100 comunidades de Manabí no sienten los apagones porque nunca han tenido energía eléctrica Leer más »

En Archidona se han declarado en resistencia ante la construcción de la cárcel de máxima seguridad

Archidona, un cantón rodeado de naturaleza y tradición, vive días de incertidumbre. El anuncio sobre la construcción de una cárcel de máxima seguridad en los terrenos que ocupa la actual prisión de mediana seguridad ha generado malestar en los barrios Santa Elena y Barrio Lindo, así como en toda la comunidad. La actual cárcel, ubicada

En Archidona se han declarado en resistencia ante la construcción de la cárcel de máxima seguridad Leer más »