Nombre del autor:chioarmendariz67@gmail.com

Capturan a presunto integrante del Tren de Aragua con vínculos a Comandos de la Frontera

Un presunto integrante del Tren de Aragua fue capturado en la provincia de Orellana tras una operación militar. En esta acción, además del supuesto miembro de esta organización, se aprehendió a otras cinco personas. De los seis capturados, tres de ellos son extranjeros. El presunto integrante de la organización terrorista Tren de Aragua estaría vinculado […]

Capturan a presunto integrante del Tren de Aragua con vínculos a Comandos de la Frontera Leer más »

Error en ley para trabajadores de más de 40 años de edad la hace “inaplicable”, ministra lo explica

Las empresas que tengan más de 25 trabajadores tienen la obligación de mantener a mayores de 40 años por el equivalente del 1 % de su nómina, pero párrafo seguido en la ley se indica que no podrá ser menor del 4 %. Este es un error que se presenta en la Ley Orgánica Reformatoria

Error en ley para trabajadores de más de 40 años de edad la hace “inaplicable”, ministra lo explica Leer más »

Así quedaron conformadas las comisiones legislativas en el Municipio de Guayaquil

El Concejo Cantonal de Guayaquil designó este jueves, 15 de mayo, a los integrantes de las comisiones permanentes para el periodo 2025-2027. Los concejos tienen la atribución de organizar, a base de sus miembros, el número de comisiones que estimen necesarias con el propósito de cumplir de mejor forma sus deberes y atribuciones, según la

Así quedaron conformadas las comisiones legislativas en el Municipio de Guayaquil Leer más »

Alumnos ecuatorianos serán evaluados en aprendizaje en el mundo digital

PISA y ERCE serán las dos evaluaciones en las que participarán alrededor de 30.000 estudiantes ecuatorianos. El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) se aplicará para el régimen Sierra-Amazonía del 28 de mayo al 20 de junio y en el régimen Costa-Galápagos será del 8 al 25 de julio. Lo lleva adelante la Organización para

Alumnos ecuatorianos serán evaluados en aprendizaje en el mundo digital Leer más »

Policía interviene complejo habitacional en Portoviejo donde delincuentes estarían quitándoles casas a propietarios

La Policía ejecutó el operativo Apolo 11 en el complejo habitacional San Alejo, en Portoviejo, donde intervino 60 viviendas que habrían sido ocupadas ilegalmente por bandas delincuenciales, desplazando a sus legítimos propietarios. La operación, que se extendió desde la tarde del miércoles hasta la madrugada de este jueves, fue ejecutado también en otros sectores de

Policía interviene complejo habitacional en Portoviejo donde delincuentes estarían quitándoles casas a propietarios Leer más »

Cuáles son los beneficios para los trabajadores de más de 40 años de edad que trae la nueva ley aprobada en Ecuador

En el Código del Trabajo y otras leyes se incorporaron nuevas disposiciones para proteger a los trabajadores que tienen más de 40 años de edad o que están buscando empleo. Así, el empleador que tenga 25 trabajadores debe tener a uno mayor de 40 años. Cuando tenga más de 25 trabajadores el 1 % de

Cuáles son los beneficios para los trabajadores de más de 40 años de edad que trae la nueva ley aprobada en Ecuador Leer más »

¿Tu WiFi va lento? Podría ser culpa de algo que tenés en casa sin saberlo

Tener una conexión rápida y estable no depende solo del plan de Internet contratado. La calidad del WiFi está directamente relacionada con la ubicación del módem. Sin embargo, pocas personas consideran que ciertos elementos del hogar pueden afectar seriamente el rendimiento de la red. En este artículo te contamos cuáles son esos objetos “enemigos invisibles” del WiFi y cómo actuar para mejorar la cobertura sin gastar un peso. Por qué el microondas no es amigo del WiFi Uno de los grandes enemigos del WiFi está en la cocina: el microondas. Este electrodoméstico opera en una frecuencia de aproximadamente 2,45 GHz, muy cercana a la utilizada por muchos routers que transmiten en la banda de 2,4 GHz. Cuando está en funcionamiento, puede emitir pequeñas fugas de radiación electromagnética que interfieren con la red inalámbrica. Aunque los hornos modernos tienen protección, esas emisiones mínimas pueden ser suficientes para generar cortes, ralentizaciones o perdida de estabilidad en la conexión, especialmente si el módem está cerca o en la misma habitación. Esta interferencia es más notoria cuando no se utiliza la banda de 5 GHz, que es menos sensible a este tipo de conflictos. El curioso efecto de las peceras en la señal Las peceras también representan una amenaza inesperada. El agua tiene la capacidad de absorber las ondas de radiofrecuencia, lo que significa que si hay una pecera entre el módem y los dispositivos conectados, la señal se debilita. Además, muchos acuarios incluyen bombas, filtros o luces LED que generan ruidos eléctricos. Estos factores se combinan para dificultar aún más la transmisión eficiente de datos, sobre todo en las zonas cercanas. Otros enemigos invisibles del WiFi No solo el microondas y las peceras afectan la calidad del WiFi. Otros elementos también influyen: Superficies metálicas: rebotan las ondas, provocando interferencias. Paredes gruesas: sobre todo de ladrillo o concreto, debilitan la señal.

¿Tu WiFi va lento? Podría ser culpa de algo que tenés en casa sin saberlo Leer más »

«Ni con todo el café de Colombia me quito tu aroma»: Shakira y Alejandro Sanz se juntaron para cantar «La Tortura»

Tras seis años de haber compartido el escenario, Alejandro Sanz y Shakira emocionaron a los fanáticos de la colombiana al subirse juntos para cantar la canción «La Tortura» el pasado martes 13 en el estadio Bank of America, en la ciudad de Charlotte (Carolina del Norte), en el primer concierto en Estados Unidos de la gira «Las

«Ni con todo el café de Colombia me quito tu aroma»: Shakira y Alejandro Sanz se juntaron para cantar «La Tortura» Leer más »

Científicos revelan un inquietante causante de la fatiga crónica

Un estudio danés reciente ha revelado que los miniaccidentes cerebrovasculares, conocidos médicamente como accidentes isquémicos transitorios (AIT) o miniictus, pueden dejar secuelas significativas a largo plazo, a pesar de que sus síntomas desaparecen rápidamente. El artículo sobre el estudio, publicado en Neurology Journals, detalla la investigación realizada por especialistas del Hospital Universitario de Aalborg y el Centro Danés de Investigación de

Científicos revelan un inquietante causante de la fatiga crónica Leer más »

Una directora de cine maya es la primera mujer indígena premiada en Cannes

La cineasta y activista guatemalteca Lucía Ixchiu se convirtió en la primera indígena maya en ganar un premio como directora en el prestigioso festival internacional de cine de Cannes (Francia). «Esto es gracias a mis abuelas, la comerciante maya Mam y la cocinera Maya K’iche, gracias a mi madre, la primera mujer que se graduó de su familia y

Una directora de cine maya es la primera mujer indígena premiada en Cannes Leer más »