Nombre del autor:chioarmendariz67@gmail.com

China prohíbe usar iPhone a los funcionarios gubernamentales en el trabajo

Las autoridades chinas prohibieron usar teléfonos iPhone y otros dispositivos de producción extranjera a los funcionarios de entidades gubernamentales centrales en el trabajo o llevarlos a la oficina, reportó este miércoles The Wall Street Journal citando fuentes familiarizadas con la situación. De acuerdo con los interlocutores del medio, los empleados públicos recibieron tales instrucciones de sus jefes a […]

China prohíbe usar iPhone a los funcionarios gubernamentales en el trabajo Leer más »

YouTube teme que los vídeos cortos absorban su función principal

Los directivos de YouTube temen que YouTube Shorts, la función de videos cortos de la plataforma, pueda alejar al público de los videos tradicionales de formato largo, recoge Financial Times, citando a personas familiarizadas. YouTube Shorts fue lanzado en 2021 y desde entonces ha reunido 2.000 millones de usuarios. La opción de videos cortos fue impulsada por el uso masivo de

YouTube teme que los vídeos cortos absorban su función principal Leer más »

Ralentizan por primera vez una reacción química en 100.000 millones de veces

Científicos de la Universidad de Sídney consiguieron, por primera vez en la historia, ralentizar en 100.000 millones de veces un importante proceso químico. El logro fue posible mediante un ordenador cuántico, que les permitió observar una reacción que nunca antes fue visible. La investigación, publicada a fines de agosto en Nature Chemistry, explica cómo los

Ralentizan por primera vez una reacción química en 100.000 millones de veces Leer más »

¿La India cambiará de nombre y se llamará Bharat?

Las invitaciones enviadas para la cena de las máximas autoridades que participen en la cumbre del Grupo de los Veinte (G20), el próximo 9 de septiembre, en la residencia oficial de la presidenta en Nueva Delhi, desataron polémica, ya que la firma no refiere a la «presidenta de India», sino a la «presidenta de Bharat». El jefe

¿La India cambiará de nombre y se llamará Bharat? Leer más »

Con los votos de Wilman Terán y Xavier Muñoz se aprueba extender a nueve años los periodos de siete jueces de la Corte Nacional

“Sin temor, ni favor. Cueste lo que cueste, por el fortalecimiento del estado social de derecho, la Función Judicial, el primero y último bastión de la democracia”. Con esas palabras el presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Wilmna Terán, clausuró la sesión extraordinaria 144, la noche del 5 de septiembre último, en la que

Con los votos de Wilman Terán y Xavier Muñoz se aprueba extender a nueve años los periodos de siete jueces de la Corte Nacional Leer más »

Nombramientos del CPCCS transitorio están blindados e intentar revisarlos puede ser causal de destitución para actuales consejeros

La sentencia 2-19-IC/19 de la Corte Constitucional blindó los nombramientos realizados por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio, creado por la consulta popular de 2018 y que fue presidido por el ahora fallecido Julio César Trujillo. Por ello, estos no son susceptibles de revisión y quien intente revisarlos estaría incurriendo en un incumplimiento de

Nombramientos del CPCCS transitorio están blindados e intentar revisarlos puede ser causal de destitución para actuales consejeros Leer más »

Consejo Nacional Electoral tiene tres opciones para moderador del debate presidencial de segunda vuelta

Los periodistas Ruth del Salto, Fabricio Vela y Luisa Delgadillo integran la terna que presentó el Comité Nacional de Debates como opciones para que el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) escoja al moderador del debate presidencial en la segunda vuelta electoral. El debate presidencial de la segunda vuelta electoral será el próximo 1 de

Consejo Nacional Electoral tiene tres opciones para moderador del debate presidencial de segunda vuelta Leer más »

CNE

Recursos para dejar sin efecto la nulidad de las votaciones en el exterior no impiden al CNE continuar los procesos para segunda vuelta

Independientemente del trámite de los recursos subjetivos electorales que buscan dejar sin efecto la resolución que anuló las votaciones de asambleístas nacionales y del exterior, para los ecuatorianos que residen en el extranjero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza en los preparativos de los comicios de segunda vuelta, que serán el 15 de octubre. Las

Recursos para dejar sin efecto la nulidad de las votaciones en el exterior no impiden al CNE continuar los procesos para segunda vuelta Leer más »

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal

La Suprema Corte de Justicia de México (SCJN) despenalizó a nivel federal el aborto, al considerar que su penalización «viola los derechos de las mujeres y personas gestantes». En particular, la Sala Primera del máximo tribunal declaró este miércoles la inconstitucionalidad de los artículos 330 al 334 del Código Penal Federal y ordenó al Congreso de la Unión eliminar

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal Leer más »

Fiscalía de Colombia investigará los mensajes intimidatorios contra la hija de Petro

La Fiscalía de Colombia se dio por notificada de la denuncia hecha por el presidente de ese país, Gustavo Petro, quien pidió al ente acusador que investigara los mensajes amenazantes que ha recibido su hija, Andrea Petro, a través de las redes sociales. En una publicación en la plataforma X, el Ministerio Público detalló que había abierto una «noticia

Fiscalía de Colombia investigará los mensajes intimidatorios contra la hija de Petro Leer más »