Por dar cifras, la bolsa de Tokio, el Nikkei, se desplomó un 12,40% al cierre de sus operaciones en su segunda mayor caída histórica, mientras que la de Seúl cayó un 8,77%. Por su parte, Milán se derrumbó un 4% y el índice Nasdaq en Wall Street caía un 5,50% en la mañana del lunes 5 de agosto de 2024.
Pero las empresas tecnológicas por sí solas también tienen cifras importantes que se han acentuado desde el fin de semana a este ‘lunes negro’.
Estados Unidos demanda a Apple por «prácticas monopólicas» con el iPhone
Intel cae un 30%
A pesar de haber recibido USD 8.5 mil millones en ‘grants’ por parte del gobierno federal de Estados Unidos, la reconocida compañía de semiconductores anunció un plan de reestructuración y recorte masivo de gastos en el que se incluye el despido del 15% de su fuerza laboral.
Las estimaciones de este porcentaje equivaldría a unos 17.000 puestos de trabajo. El anuncio se dio en un boletín publicado a inicios de mes.
Estados Unidos y su ley para solucionar el dilema de la escasez de ‘chips’
El CEO de Intel, Pat Gelsinger, habría anunciado a sus empleados que las ganancias «no crecieron como esperábamos», según relata Fox Business.
Tan pronto se dio este anuncio el viernes, la compañía registró una caída del 26% en sus acciones, aunque hasta este lunes de agosto las pérdidas de Intel en las bolsas bordea el 35%.
Warren Buffet vende acciones de Apple
Otro importante nombre de las ‘big-tech’ impactado por los números rojos es Apple, pues el conglomerado Berkshire Hathaway, de Warren Buffet, se desprendió de casi la mitad de sus acciones de la empresa de Tim Cook.
Según reportó Reuters el 3 de agosto, esto resultó en que el índice Nasdaq entrara en un ‘correction territory’, es decir, cuando las acciones caen más del 10% pero menos del 20% después de un pico reciente.
Apple enfrenta otra posible multa millonaria, acusada de violar leyes del mercado
En un comentario de Buffet recopilado por la CNBC, el magante expresó que «vender un poco de Apple este año beneficiaría a los accionistas de Berkshire a largo plazo si el impuesto sobre las ganancias de capital aumenta»
Las acciones de Apple registraban una caída de poco más del 3% en la mañana del lunes 5 de agosto en Nasdaq.
Posibles retrasos en Nvidia
Por su parte, las acciones de Nvidia -que es un importante actor dentro de la industria de tarjetas gráficas e inteligencia artificial- han registrado una caída de entre el 8 y el 10% en los últimos 5 días. Solo en la mañana de este lunes, la compañía tecnológica registra una caída que oscila entre el 4,50% y el 5,10%.
Este mismo lunes, medios tecnológicos como The Information han reportado supuestos fallos de diseño en los chips Blackwell B200 (para proyectos de IA), lo que significaría un retraso de ‘varios meses’ en la entrega de estos semiconductores.
Samsung enfrenta una huela mientras busca su espacio con la venta de chips para la IA
Esto surgiría de acuerdo a fuentes anónimas entre las que se incluiría un empleado de Microsoft, empresa con la que The Information asegura que Nvidia tuvo conversaciones.
Hasta la mañana del 8 de agosto, Nvidia no se ha pronunciado respecto a estas revelaciones de la prensa especializada en tecnología de Estados Unidos.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/ciencia-tecnologia/panico-acciones-tecnologia-intel-nvidia-apple-75669/