‘Hay una feroz disputa entre bandas para exportar droga por Manta’: expertos creen que es hora de acciones e intervenciones más eficaces

Manta se encuentra en medio de una disputa entre Los Choneros y Los Lobos por el control de la ciudad. Esta guerra ha dejado varios fallecidos en tan solo dos días, entre el 16 y el 17 julio.

El rebrote violento escaló esta semana con el asesinato de Leonardo Briones, alias Mexicano, identificado por la Policía como un cabecilla de Los Lobos en Manta.

Briones, con una condena de diez años por delincuencia organizada, estaba libre por medidas alternativas. En dos días, Manta registró veinte asesinatos. Entre las víctimas están un menor de 16 años, un policía y un agente penitenciario.

Expertos en seguridad, como Jorge Villacreses, señalan que la ciudad es un objetivo clave por su salida al mar, vital para exportar droga de carteles mexicanos.

Además esto se nota en los últimos reportes en los que se revela extorsión a dueños de barcos para transportar narcóticos, aseguró.

Villacreses advirtió que Manta ha experimentado un crecimiento vertiginoso en población y riqueza, con personas ostentando autos de alta gama y escoltas.

“Son individuos desconocidos, no ligados a familias destacadas de la provincia. Hay que fortalecer la inteligencia policial con intervenciones telefónicas a sospechosos de riqueza injustificada. Ya la ley lo permite”, señaló.

Por su parte, Kléber Guaytarilla, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Manabí, anunció un refuerzo masivo de seguridad. “Estamos reforzados para enfrentar las amenazas; si quieren guerra, guerra van a tener”, afirmó.

Desde el viernes 18 de julio, 2.000 militares llegaron a Manta para intensificar operativos. Estos incluyen patrullajes, controles de armas y vigilancia en puertos y zonas comerciales.

La logística está lista para contrarrestar a las bandas criminales, aseguró Guaytarilla.

El objetivo de las Fuerzas Armadas es desarticular células delictivas que operan en la zona, reprimir la circulación de armas, explosivos y comunicaciones ilegales, levantar información estratégica de inteligencia militar y reforzar el control del territorio en zonas de alto riesgo.

“La población debe mantenerse alerta y colaborar con las autoridades”, expresó.

Pablo Dávila, comandante de la Policía Nacional, atribuyó la violencia a la lucha por rutas del narcotráfico. “Hay venganzas; la mayoría de los fallecidos son delincuentes con antecedentes”, explicó.

La Policía identificó veintidós puntos críticos en Manta para intervenir con operativos focalizados. Las autoridades intensifican esfuerzos para desarticular a Los Lobos y Los Choneros.

La zona distrital Manta, incluyendo Montecristi y Jaramijó, suma 267 asesinatos en 2025.

Para Marcos Loayza, exmilitar, esta escalada responde a una feroz disputa entre bandas, como Los Lobos y Los Choneros, por el control del puerto de Manta.

Su ubicación costera y su infraestructura lo convierten en un punto clave para exportar droga hacia carteles mexicanos. Las bandas no solo buscan rutas, sino también el dominio de extorsiones a pescadores y empresarios portuarios, aseguró.

Dijo que la violencia en Manta no es aleatoria; es un ajuste de cuentas entre grupos criminales que compiten por territorios y recursos.

“La muerte de Briones desató represalias, ya que Los Lobos y Los Choneros luchan por llenar el vacío de poder. Estas bandas se disputan el control de cada calle, cada barco, cada ruta marítima”, explicó.

Fuente: El Universo

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER