Escándalo ‘Sister Hong’: Un hombre se disfraza de mujer y graba en secreto a 237 víctimas en China

Se disfrazó de mujer, engañó a cientos de hombres y ahora podría enfrentarse a una pena de cárcel. El caso de Jiao, un hombre de 38 años que se hizo pasar por una mujer en internet, ha escandalizado a toda China. El hombre fue arrestado por la Policía de Nanjing, en el este del país asiático, el pasado 5 de julio acusado de grabar al menos a 237 hombres durante encuentros sexuales sin su consentimiento y luego difundir las imágenes en redes sociales como WeChat, QQ, Momo, Telegram, Reddit, Douyin y X.

El caso, conocido como ‘Sister Hong’ o ‘Hermana Roja’ en redes sociales, estalló tras la denuncia pública de un influencer de fitness que, tras ver sus propias imágenes publicadas online, llamó a la Policía. «Mi vida es un desastre y estoy listo para irme de Nanjing y mudarme a otra ciudad», dijo a sus seguidores.

En vídeos subidos a TikTok, Jiao muestra cómo se disfrazó de mujer.
En vídeos subidos a TikTok, Jiao muestra cómo se disfrazó de mujer. TikTok
Para seducir a sus víctimas, Jiao se vestía de mujer con una peluca y maquillaje. En sus vídeos, usaba modificadores de voz y activaba filtros de belleza. Según las autoridades, el motivo al principio no era económico, pero cuando Jiao descubrió que los hombres estaban dispuestos a enviarle ofrendas, empezó a cobrar por los encuentros.

Posibles ETS y abusos sexuales

El acusado invitaba a sus víctimas a su habitación para tener relaciones sexuales con él, unos encuentros que Jiao grababa sin su consentimiento. Después, subía el contenido a un grupo privado que él mismo administraba, destinado a quienes pagaban por ver las imágenes. Según medios chinos, el precio de la membresía del grupo rondaba los 150 yuanes (unos 18 euros). Desde 2021, grabar actos sexuales sin permiso es ilegal en China, según establece la ley de Protección de la Información personal.

Aún se desconoce si Jiao obligó a algunas de sus víctimas a tener sexo con él. Pero los rumores que circulan por las redes sociales no son pocos. Según los medios chinos, muchos de los encuentros se realizaron sin protección, lo que ha generado preocupación por posibles contagios de enfermedades de transmisión sexual, incluido el VIH. Sin embargo, por ahora, las autoridades no han confirmado que haya casos de ETS vinculados directamente a este caso.

 

Tomado de Euronews

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER