Violencia desbordada en Manabí: 16 asesinatos en 48 horas, entre ellos un policía y un guía penitenciario

La provincia de Manabí atraviesa una alarmante escalada de violencia. Entre el 16 y la madrugada del 18 de julio, 16 personas fueron asesinadas en los cantones de Manta y Montecristi, en medio de ataques armados vinculados a bandas criminales.

Uno de los crímenes más graves ocurrió en Manta, donde el cabo primero Jorge Oleas Quinto, miembro de la Policía Judicial, fue asesinado en un ataque perpetrado por sujetos armados con fusiles, mientras el agente se encontraba al interior de un establecimiento.

“Lamentablemente fueron atacados por individuos con armas largas”, informó Giovanni Naranjo, comandante de la Policía en la zona 4. La institución lamentó la pérdida: “Nuestro compañero honró con valentía el uniforme, entregando su vida por la seguridad de los ecuatorianos”, escribió el comandante general Pablo Dávila.

Ese mismo día, en el barrio Las Cumbres, un guía penitenciario también fue asesinado a tiros. Ambos casos se suman a una serie de hechos violentos que han estremecido a la provincia.

El 16 de julio, el presunto cabecilla de la banda Los Lobos, Flavio Leonardo Briones Chiquito, fue asesinado junto a su esposa, Génesis Michelle Mendoza, y dos de sus custodios en la vía a San Mateo. Horas más tarde, se registró una masacre en un centro de tolerancia de Jaramijó, donde cinco personas fueron asesinadas. La banda Los Pepes se atribuyó el ataque mediante panfletos.

El jueves 17, otra masacre sacudió Montecristi, donde seis personas fueron acribilladas por sicarios mientras compartían fuera de un taller mecánico, cerca de una cancha de vóley. Las víctimas fueron identificadas como Benigno Párraga (46), José Murillo (33), Jorge Paredes (44), Maximiliano Andrade (15) y Carlos Lucas (41).

La Policía Nacional no descarta que los crímenes estén relacionados entre sí, particularmente con el ataque ocurrido en el night club de Jaramijó.

Las autoridades han desplegado operativos en la zona, pero la ola de violencia refleja la fuerte disputa entre bandas criminales por el control del territorio en Manabí.

KG

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER