Municipio de Guayaquil presenta 80.000 firmas de ciudadanos para reactivar obra de pasos elevados en Los Ceibos

La paralización del proyecto de pasos elevados en la avenida del Bombero, en el sector de Los Ceibos, cumplió una semana sin avances. Ante esta situación, el Municipio de Guayaquil entregó este viernes 18 de julio un paquete con 80.000 firmas de respaldo ciudadano, con el objetivo de lograr que se levante la suspensión y se retomen los trabajos.

La obra, que tiene un presupuesto de USD 14,7 millones y un plazo de ejecución de 20 meses, forma parte del plan de movilidad urbana financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en convenio con la Alcaldía.

Suspensión por medida legal

La construcción fue suspendida tras una acción de protección promovida por el colectivo Acción Los Ceibos, que argumentó la falta de socialización del proyecto con todas las urbanizaciones del sector, además de alertar sobre un posible impacto ambiental.

La medida fue avalada por el Ministerio del Ambiente, en coordinación con la Prefectura del Guayas, que ordenaron frenar temporalmente la obra mientras se revisan los reclamos ciudadanos.

Municipio defiende legalidad del proyecto

Desde el cabildo porteño, las autoridades insisten en que el proceso ha cumplido con todas las normativas. Isabel Tamariz, directora de Ambiente del Municipio, aseguró que la obra cuenta con permiso ambiental vigente, y que en una inspección reciente realizada por el Ministerio del Ambiente “no se encontró evidencia de daño ambiental en el área intervenida”.

“Siempre hemos respetado el debido proceso. Este proyecto no ha sido la excepción. Tenemos el respaldo técnico y legal”, recalcó Tamariz.

Por su parte, Luis Alfonso Saltos, asesor de la Alcaldía, explicó que el respaldo ciudadano ha sido masivo: “Recibimos apoyo de decenas de personas durante toda la semana. Hoy entregamos 80.000 firmas que piden continuar con esta obra”.

Obras paralizadas

En el sitio actualmente se observan cerramientos, señalización vial, perforaciones de suelo, replanteo y rotura de pavimento en un tramo de aproximadamente 530 metros cuadrados, donde las labores permanecen detenidas.

El Municipio ha dirigido sus pedidos formales tanto a la Prefectura del Guayas como al Ministerio del Ambiente, para que se reconsideren las medidas y se permita reactivar una obra que, según las autoridades, busca mejorar la movilidad en una zona de alto tráfico vehicular.

KG

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER