Francisco Pérez médico urólogo en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV indicó que nosotros como hombre tenemos problemas de la próstata a partir de la vida sexual, en la próstata tenemos tres tipos de enfermedades primero cuando tenemos una infección y que se puede presentar a cualquier edad hasta un día antes de fallecer, de ahí tenemos el agrandamiento de la próstata que es la hiperplasia prostática benigna y la tercera es la que nadie quiere tener por cierto maligna que es el cáncer de próstata.
Pérez considera que la hiperplasia prostática empieza en la cuarta o quinta década de la vida, puede empezar con ciertos tiempos, cuando el hombre va al baño se demora en orinar debido al chorro sale en regadera, dividido y también va al baño dos, tres y cinco veces son síntomas obstructivos e irritativos que puede tener el paciente a diferencia del cáncer de próstata que es bastante silencioso que en los primeros años no se presentan síntomas, por eso es necesario un control anual de cáncer de próstata. En ciertos momentos se presentan dolores para orinar y es preocupante cuando hay sangrado en la micción tiene que acudir inmediatamente donde el profesional de la medicina, todo sangrado que sale por la prima es un cuadro de alerta que hay que ser investigado.
Francisco Pérez considera que una persona que tenga antecedentes en su familia y que hayan sufrido cáncer de próstata es recomendable un examen de próstata a los 45 años y si no hay antecedentes en la familia debe hacerse un control a los 50 años de edad, mediante ecografías se detecta como va la evolución de la próstata, de la misma manera explicó para que sirve la transulosina simplemente para evaluar el tamaño de la próstata y al tomar el transulon dilata la próstata y permite que la uretra deje escapar la orina sin obstrucción y estos medicamentos permiten que se reduzca el volumen de la próstata. Mencionó que a los pacientes con cáncer de próstata se les realiza un bloqueo hormonal conocido también como castración química y esto permite la disminución de la testosterona envían un mensaje a los testículos y al no tener más testosterona en la sangre porque recordemos que el cáncer de próstata se alimenta de la testosterona.
Francisco Pérez se refirió a la castración química y tiene un costo muy alto que va de los 200 a los 1000 dólares, se refirió a una castración quirúrgica que se la realiza una sola vez y es menos costosa, se trata de la extracción de los testículos dijo Pérez si se tratara de un pederasta le haría una inmaculación completa que consiste retirar aparato reproductor y pene, sobre si es recomendable para un hombre que orine sentado lo puede hacer en su casa para que pueda vaciar todo, pero no en un baño público porque se puede complicar una infección.
Mira la entrevista completa aquí
Mira la entrevista completa aquí