FMI aprueba desembolso de USD 600 millones y amplía programa de crédito para Ecuador

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes 18 de julio de 2025 un desembolso de USD 600 millones a favor de Ecuador, como parte del acuerdo financiero suscrito en mayo de 2024 con el Gobierno del presidente Daniel Noboa.

Este desembolso se da luego de que el organismo confirmara, el pasado 11 de junio, que el país superó con éxito la segunda revisión de metas establecidas en el programa de crédito, lo que evidencia —según el FMI— un cumplimiento técnico en aspectos fiscales, monetarios y estructurales.

Además, el FMI dio luz verde a una ampliación del programa crediticio, aumentando el monto total del acuerdo de USD 4.000 millones a USD 5.000 millones, en respuesta a una solicitud formal presentada por el Ejecutivo.

Más apoyo en medio de un año desafiante

El Gobierno ecuatoriano esperaba con expectativa esta aprobación, en un contexto marcado por desafíos fiscales, crisis energética y tensiones en seguridad interna. Los recursos entregados servirán para fortalecer la caja fiscal, sostener programas sociales, y respaldar la implementación de reformas comprometidas en el marco del acuerdo.

Este es el segundo desembolso recibido en el marco del programa firmado en 2024, el cual está orientado a mejorar la disciplina fiscal, promover la transparencia y generar condiciones para una reactivación económica sostenible.

El desembolso llega en un momento clave, cuando el país busca atraer inversión internacional, recuperar la estabilidad económica y enfrentar el déficit fiscal, que para este año podría alcanzar entre USD 4.000 y USD 5.000 millones, según estimaciones oficiales.

KG

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER