La IFAB ha aprobado cambios importantes en el protocolo del VAR que fueron implementados desde el 14 de junio de 2025 en el Mundial de Clubes FIFA, y entraron en vigor de forma general el 1 de julio de 2025 . Entre las novedades destaca la opción de que el árbitro haga públicos los anuncios de las decisiones tras una revisión prolongada del VAR, lo que aumentará la transparencia hacia el público en estadios y transmisiones . Además, los asistentes de línea deberán ubicarse directamente en línea con el punto penal, optimizando la precisión en acciones de gol o posibles invasiones del portero .
En paralelo, se introducen varias modificaciones reglamentarias orientadas a reducir las pérdidas de tiempo y mejorar la conducta dentro del campo. La Regla 12.2 impone un límite de ocho segundos para que el portero libere el balón; si excede ese tiempo, el rival recibirá un córner en lugar de un tiro libre indirecto . Asimismo, la Regla 3.10 restringe la interacción entre jugadores y árbitros: solo el capitán podrá comunicarse con el árbitro en situaciones específicas, con el fin de reducir protestas y fomentar un ambiente más ordenado .
Finalmente, se mantienen y se siguen probando innovaciones tecnológicas y tácticas como la “Ley Wenger” para reinterpretar el fuera de juego, eliminando los offsides milimétricos en los que alguna parte del cuerpo queda alineada con el defensor . La FIFA también promueve el sistema Football Video Support (FVS) como una alternativa más accesible del VAR, con posibilidad de que los entrenadores soliciten revisiones limitadas durante los partidos . Además, se probaron cámaras corporales en los árbitros durante transmisiones en vivo para controlar comportamientos y fomentar la formación arbitral . Finalmente se puede analizar con revisión tarjetas amarillas, y cualquier jugada que pueda influir en los resultados de los partidos.