Con emoción y orgullo, la Unidad Educativa Fiscal a Distancia Arupos celebró la graduación de 125 estudiantes que culminaron su Bachillerato en la modalidad a distancia. Esta oferta educativa se ha consolidado como una alternativa real y efectiva para garantizar el derecho a la educación de jóvenes y adultos que, por diversas circunstancias, no lograron concluir sus estudios en la modalidad presencial.
Impulsada por el Ministerio de Educación, esta modalidad se basa en el autoaprendizaje mediado por tecnologías, permitiendo que niños, niñas, adolescentes y adultos estudien desde cualquier lugar, con flexibilidad de horarios, tutorías virtuales y recursos educativos accesibles. Cada curso tiene una duración de cinco meses, con evaluaciones en línea y acompañamiento pedagógico permanente, lo que asegura una formación integral y de calidad.
Durante la ceremonia de graduación, el subsecretario de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, Patricio Moreno, felicitó a los nuevos bachilleres y resaltó el valor de su esfuerzo: “Hoy no termina una etapa, comienza una nueva.
El país los necesita con esa energía transformadora que solo la juventud puede aportar. Desde la Subsecretaría reafirmamos nuestro compromiso con una educación pública de calidad, técnica e inclusiva”.
Las historias de vida de estos graduados son un testimonio de superación.
Muchos de ellos enfrentan situaciones de vulnerabilidad o se encuentran en contextos de movilidad humana, y demostraron que, con voluntad, acompañamiento y acceso a herramientas adecuadas, es posible cambiar su destino.
La Unidad Educativa Arupos ha sido, desde su creación, un espacio de inclusión, equidad y transformación social. Con esta nueva promoción, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso de ampliar las oportunidades de aprendizaje y fortalecer una educación pública que transforma vidas.