Amanda Arboleda: Municipio de Guayaquil ha entregado atenciones de terapia física y de lenguaje a 4.641 niños, niñas y adolescentes

Amanda Arboleda directora de Comunicación Social del Municipio de Guayaquil en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV  manifestó que una de las cosas importantes que tiene la actual administración es su organización y es por ello que se crean las 19 áreas de gestión municipal administrativas y desde el inicio al menos en la inclusión social era como iban a pasar desde la perspectiva de beneficencia pública a la perspectiva de los derechos humanos de las personas, para aquello se iniciarán con el registro social municipal para determinar cuantos son donde están las necesidades básicas insatisfechas, las condiciones de vida con discapacidades pedagógicas y trastornos emocionales y con eses registro se ha determinado equidad en la política pública municipal.

Arboleda mencionó que todo lo que se programe llegue a los sectores de Guayaquil hay que ser municipio en territorio y desde allí su comenzó a crear las áreas inclusivas uno de los sectores donde se ha empezado ha sido sectores del norte de la ciudad como Sergio Toral, flor de Bastión donde se creó un centro con todas las comodidades climatizado con profesionales como psicopedagogos, psicólogos, terapista física, terapista de lenguaje, profesora de danza y de pintura, que se encargan de hacer las evaluaciones a niños, niñas y adolescentes, para diseñar un plan y mejorar sus condiciones de vida y su desarrollo de acuerdo a su discapacidad. Arboleda mencionó que esperan terminar el año 2025 con 11 centros terapéuticos como Sergio Toral, Orquídeas, Trinitaria, Flor de Bastión, Guasmo, Puerto Liza, próximamente Parque Samanes, Paraíso de la Flor,  Batallón del Suburbio, Posorja, todo esto al gran impulso que ha dado el Alcalde Aquiles Alvarez.

Se ha cumplido en parte las mesas técnicas para que la inclusión social se desarrolle no solamente a nivel de Gobierno Nacional sino a través también de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, cabe destacar que el Gobierno ha destinado todo este tipo de ayuda para niños con discapacidades al sector de la Salud mientras que desde el Municipio se otorga ayuda necesaria para que estas personas con discapacidades tengan un desarrollo mejor y de esta forma han recibido atención de parte del Municipio de Guayaquil 4641 personas de forma gratuita.

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER