Natasha Rojas gestora comunitaria en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que el sur de Quito ha sido afectada con el servicio de agua potable producto de la naturaleza donde 44.000 personas 84.000 hogares es decir el 13% de la población de Quito se ha quedado sin agua, en 6 parroquias más de 200 barrios y que resulta una situación bastante compleja, crítica que vive actualmente el sur de Quito exige una coordinación real que tiene que responde el Municipio de Quito y el Gobierno Nacional para que puedan otorgar un derecho constitucional que tienen los ciudadanos que significa el goce y el acceso al agua.
Rojas señaló que no se trata de quienes ponen más tanqueros ni plantas potabilizadoras se trata de gozar del servicio de agua, de dignidad, se trata de la vida de los quiteños. La entrega del servicio de agua potable según el COOTAD le corresponde al Municipio de Quito y lo que hoy nos damos cuenta que el Municipio de Quito no estuvo preparado para superar una contingencia de esta magnitud, no se ha podido aplicar los planes de contingencia y es por eso que tenemos barrios que no llegan los tanqueros de agua y muchos han tenido que utilizar las vertientes de agua porque las autoridades no han aparecido, bien vale recordar lo que establece el artículo 389 de la Constitución de la República donde el Estado ecuatoriano está obligado a proteger a los ciudadanos frente a desastres naturales y cuando me refiero al Estado me estoy refiriendo al Gobierno Nacional como también a los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
No puede ser que se convoque al COE sin la presencia del Alcalde de Quito peor de sus ministros , es por eso que hago un llamado al presidente Daniel Noboa , al alcalde de Quitos a los ministros que coordinen, que articulen soluciones para restablecer el servicio de agua potable para los sectores del sur de Quito al momento no se necesita fotos ni videos el problema es de la vida.
Mira la entrevista completa aquí