Juan Pablo Ortíz: Una extradición no soluciona la violencia en Ecuador , pero si la reduce

Juan Pablo Ortíz exsecretario jurídico de la Presidencia de la República en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV indicó que  es la primera vez que se da una extradición a ecuatorianos en realidad es una extradición porque él mismo aceptó la extradición presentada por Estados Unidos y en este caso se tiene  que seguir tanto la Ley de Extradición, además que esto se aprobó en la Consulta Popular que los ecuatorianos pueden ser extraditados.

Según Ortíz que se puede esperar de esta extradición de una persona que le ha hecho mucho daño al Ecuador, le va a ser mucho bien a la sociedad ecuatoriana inclusive va a ayudar al Estado ecuatoriano a garantizar un poco más la seguridad y que este individuo no controle a un grupo organizado de delincuencia organizada, entonces lo que se espera que este sistema continúe que no sea el primero sino que existan muchos más, terminar con estos grupos y sus cabecillas es importante para bajar un poco el nivel de violencia que pueda generarse inclusive considera que esta gente que puede ser extraditada van a pensar dos veces donde quieren cumplir sus penas bien puede ser en Ecuador donde pueden controlar la violencia la criminalidad que genera el grupo o completamente solos en una cárcel de Estados Unidos donde no se puede tener control de los grupos delincuenciales que dirigen, otra de las cosas que llegan a aceptar una extradición para su propia seguridad porque lo que menos hay en nuestro país es seguridad en las cárceles.

Claramente la ley establece todos los protocolos que se tienen que cumplir en una extradición tanto pasiva como activa, la pasiva es cuando la persona que es requerida acepta ser extraditada en estos casos se vuelve más expedita se tiene que dictar una sentencia y tiene que subir donde el presidente de Ecuador y la activa es cuando se niega y se tiene que seguir un proceso Ortíz mencionó que los delitos que ha cometido Fito también están tipificados en Ecuador así como lo señala Estados Unidos, se tiene que cumplir con los requisitos de penas y lo que se tiene que observar es que las penas que se van a aplicar no atenten contra su integridad corporal como puede ser una pena de muerte o que sea una pena que conlleve a tratos inhumanos o degradantes, ya se dio la primera audiencia donde Fito ha aceptado la extradición ahora lo que cabe es que el presidente de la Corte Nacional de Justicia emita la sentencia y tiene que ser motivada, pero revisando el artículo 5 de la Ley de Extradición hay varias causales para no permitir la extradición y se tendrá que ver si el causante del delito está cumpliendo la pena con los mismos delitos del solicitante de la extradición, ahora bien hay una cosa opcional que se podría aplazar la entrega hasta que Fito cumpla la pena impuesta por la justicia ecuatoriana.

Sería contradictorio después que se ha promocionado que Fito será extraditado digan no hacerlo, una extradición no soluciona la violencia en Ecuador, pero si la reduce por ejemplo en Colombia si se ha reducido aunque no ha sido erradicada y de lo que se conoce ya son 2000 casos de extradición que ha realizado Colombia, con la salida de un líder de una organización siempre van a existir seguidores sino fijémonos en la política mientras hay un prófugo quedan otros que hasta se convierten en asambleístas.

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER