Contralor reconoce “perjuicios para el Estado” por contratos eléctricos con Progen y Austral Technical Management

Durante una entrevista en Teleamazonas, el 15 de julio de 2025, el contralor general del Estado, Mauricio Torres, dio detalles sobre los exámenes especiales a los contratos eléctricos suscritos entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y las empresas Progen y Austral Technical Management (ATM) durante la última emergencia.

Torres informó que la Contraloría aprobó la noche del 14 de julio de 2025 el informe de auditoría efectuado a la “Adquisición, instalación, puesta en marcha y asistencia en operación y mantenimiento de generadores termoeléctricos terrestres (90-150 MW)”, destinado a la provincia de Esmeraldas.

Este contrato, adjudicado a la empresa Austral Technical Management, con sede en Uruguay,, inició su revisión el 16 de diciembre de 2024.

El proyecto, llamado Esmeraldas III, debía entrar en operación en enero de 2025, pero todavía no lo ha hecho. Austral ha justificado los retrasos en factores de fuerza mayor como la Guerra en Medio Oriente.

Torres dijo que este informe “arrojó algunos resultados, como sanciones administrativas, civiles e inclusive hay indicios de responsabilidad penal. Estos indicios de responsabilidad son enviados a la Fiscalía para que investigue”.

Y, añadió: “Lo que el país estaba pensando, existen algunos perjuicios para el Estado”. Por ejemplo, señala que los equipos tenían que ser nuevos.

“Esos equipos, se comprueba que no son nuevos, son aproximadamente del año 2016 y ya estuvieron funcionando”, detalló.

Asimismo, la Contraloría también reveló -lo que expertos ya predecían- la incompatibilidad con el sistema nacional eléctrico de 30 de 48 motogeneradores de electricidad que trajo Austral

Esos 30 moto-generadores funcionan a 50 Hercios (Hz), cuando el sistema eléctrico nacional funciona a 60 Hz, resaltó Torres.

El viernes está el informe de Progen

El contralor adelantó que el viernes 18 de julio o máximo el próximo lunes, serán aprobados los informes de las auditoría a los contratos emergentes adjudicados a la empresa Progen para la Contratación Emergente de Generación Terrestre para El Salitral y Quevedo, por 150 megavatios.

“Aquí también habrá resultados parecidos a los de ATM”, puntualizó Torres.

Radio Pichincha

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER