El mediocampista ecuatoriano Moisés Caicedo volvió a hacer historia para el fútbol tricolor al consagrarse campeón del Mundial de Clubes 2025 con el Chelsea FC, luego de una contundente victoria por 3-0 frente al Paris Saint-Germain en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. A sus 23 años, el “Niño Moi” no solo fue titular y figura del encuentro, sino que además fue reconocido con el Balón de Bronce como el tercer mejor jugador del torneo.
Tras la consagración, Caicedo conversó con DSports y compartió su emoción por el título, su recuperación milagrosa tras una lesión en semifinales y su ambicioso sueño de volver a levantar un trofeo mundial, esta vez con la Selección de Ecuador en 2026, en el mismo escenario donde conquistó la gloria con Chelsea.
“El equipo estaba muy motivado, sabíamos lo que queríamos hacer. Mucha gente habla desde afuera, pero teníamos clara la mentalidad de presionar arriba. Sabíamos que el PSG es uno de los mejores equipos del mundo. Lo hicimos muy bien y nos salió todo”, expresó el ecuatoriano tras el pitazo final.
Caicedo confesó que temió perderse la final por su lesión, pero su fe y esfuerzo le permitieron estar al 100%: “Con la lesión creía que no llegaba, pero le pedí a Dios que quería estar ahí para ayudar a mi equipo, y Él me dio la oportunidad”.
En el campo fue clave. Dominó el mediocampo, asumió el brazo de capitán en los últimos minutos tras las lesiones de Reece James y Enzo Fernández, y lideró a los Blues hacia un título histórico que lo convierte en el primer ecuatoriano en levantar un Mundial de Clubes en su formato actual.
“Moi” también destacó el fuerte respaldo de la hinchada ecuatoriana presente en el estadio: “Vi muchas banderas ecuatorianas, fue muy emocionante. Estoy feliz de dejar a mi país en lo más alto. Quiero ser un ejemplo para muchos chicos en Ecuador y estoy seguro de que me vieron”.
Pensando en el futuro, Caicedo ya apunta a la Copa del Mundo 2026, cuya final también se jugará en el MetLife Stadium: “Lo que más quiero es eso: dejar a mi Ecuador en lo más alto. ¿Por qué no campeones del mundo? Voy a trabajar muy duro esta temporada para volver a demostrar lo que puedo hacer”.
Con este título, Caicedo consolida su estatus como uno de los grandes referentes del fútbol ecuatoriano, y al mismo tiempo abre la puerta a una nueva ilusión para todo un país que sueña con una hazaña histórica en el próximo Mundial.