Banco de Alimentos DIAKONÍA de la Arquidiócesis de Guayaquil fortalece la lucha contra la desnutrición infantil con la BRIGADA – EXPO SEMILLAS DEL CAMBIO 2025

Con un fuerte enfoque en la atención integral a madres gestantes y sus bebés, el proyecto Semillas, del Banco de Alimentos DIAKONÍA de la Arquidiócesis de Guayaquil, se consolida como una iniciativa integral, que busca prevenir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) desde la etapa más temprana de la vida. Acompaña a mujeres embarazadas y a sus hijos hasta los 2 años, brindándoles atención alimentaria, seguimiento médico- nutricional, formación en buenas prácticas de cuidado infantil, fortalecimiento del núcleo familiar y acompañamiento espiritual. El programa, que cuenta con el respaldo de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.

“Estamos muy comprometidos con las causas que apoya el Banco de Alimentos. Sabemos que no solo se trata de una necesidad alimentaria, sino también de servicios complementarios para madres y niños”, señaló María Pilar Vela, Coordinadora Técnica del Consejo Consultivo para la prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil.

A través de la articulación con entidades públicas, privadas, académicas, de la sociedad civil y la iglesia; SEMILLAS promueve un enfoque territorial y multisectorial que pone en el centro el desarrollo infantil temprano como base para romper los ciclos de pobreza y desigualdad.

“Ser parte del proyecto Semillas es una misión que Dios pone en nuestras vidas”, expresó Martha Villafuerte de las Pastoral de los Niños por Nacer. Además, enfatizó, “No solo contribuimos, sino que devolvemos las bendiciones que hemos recibido, acompañando a cada mamita beneficiaria con esperanza y oportunidades, tanto para ella como para su bebé”.

Entre los testimonios destaca el de María Espinoza, una joven madre del sector Paraíso de la Flor, quien recibe apoyo a través de este proyecto. “Estoy muy agradecida por la ayuda que me dan para mí y mi hijo. Recibo desayuno y almuerzo, pañales, toallitas húmedas y todo lo necesario para el bienestar de mi bebé, que ahora tiene siete meses”, relató.

En este evento como Banco de Alimentos DIAKONÍA marcamos un hito; con la firma del convenio multisectorial Pacto por la Vida y la Nutrición, un acuerdo de corresponsabilidad intersectorial para fortalecer la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil desde un enfoque integral, territorial y sostenible. Este pacto reconoce que la DCI es un problema
multicausal, vinculado no solo a la alimentación, sino también a factores como el acceso a servicios de salud, agua segura, saneamiento, educación, condiciones socioeconómicas y prácticas de cuidado. Por ello, representa una alianza sólida entre sectores estratégicos, consolidando esfuerzos conjuntos para garantizar el derecho de niñas y niños a crecer sanos, seguros y con igualdad de oportunidades.

Semillas representa una articulación efectiva entre la Iglesia, los sectores públicos – privados, las organizaciones sociales y voluntarios, brindando apoyo concreto a quienes más lo necesitan y fortaleciendo el tejido comunitario desde la fe y la solidaridad.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER