Andrés Madero decano de la Faculta de Derecho de la ECOTEC en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que es partícipe de que se generen todas las modalidades contractuales que permitan acceder a un empleo pleno y formal que se rompa ese viejo paradigma de que es una lucha de clases, eso quedó en el siglo XIX, es decir ya no tiene sentido hablar de eso siempre he puesto que la relación laboral es un avión bimotor, trabajador uy empleador y para que avance a la misma velocidad tienen que avanzar los dos motores.
Madero mencionó que no conoce empleadores que busquen quitarle el sueldo y no pagar, hay empleadores que están pendiente de como generar los recursos y por ende más empleo de como trabajar y de como cumplir con la normativa y de la misma manera veo trabajadores comprometidos con su empresa buscando como generar y que si habrá cualquier trasnochado que tiene otra realidad seguramente para eso está el control pero no estoy convencido que el empleador busca sacar a alguien de la empresa . Hoy tenemos teletrabajo, trabajo remoto a distancia, puedes trabajar en distintas plataformas y eso debe verse plasmado en la norma, hace 150 años no existía el divorcio en el Ecuador, si existían relaciones que se terminaban y es por eso que la norma se fue adecuando a este problema y permitió que la realidad que se había impuesto tenga un sustento jurídico a través del divorcio y por eso sostengo esta tesis que el Código de Trabajo ha sido reformado por la realidad y solo falta que se ponga en sintonía con lo que está pasando .
Hoy debemos de dar atención de los 7 de cada 10 ecuatorianos que no cuentan con un empleo pleno y formal, ellos si están en la precarización total y que no tienen la protección , en otro tema mencionó Madero que las evaluaciones a los trabajadores son importantes para medir la capacidad y de como viene trabajando el trabajador, el servidor público en este caso sino para ver que otras opciones se pueden tomar para mejorar la calidad del empleo y la evaluación siempre pertinente no permitirá que no hayan malos funcionarios y si un funcionario tiene problemas en su desempeño tendrá una sanción previo a las normas establecidas en la ley que en este caso sería el sumario administrativo.
La reforma que se está realizando a través del ministerio del Trabajo es una propuesta pero va a ser siempre de manera consensuada y porqué es importante porque trabajador que llega a los 19 años de labores se ve en un abismo y solo existen menos del 3% de jubilados patronales y esto representa como jubilación todo el tiempo que ha laborado (19 años) y un año más para sus herederos y es por eso que las empresas prefieren evitar esta jubilación patronal finalmente dijo que una de las aristas o pilar fundamental para la generación de empleo es tener una normativa aplicable a la realidad.
Mira la entrevista completa aquí