Sur de Quito sin agua hasta el próximo fin de semana, confirma el Municipio

Desde el 9 de julio, seis parroquias del sur de Quito enfrentan una grave emergencia por la rotura de una tubería en el páramo del Antisana, que interrumpió el servicio de agua potable. Las labores de reparación se han mantenido de forma ininterrumpida durante dos días, en condiciones extremas que incluyen temperaturas de hasta -4 °C, según informó el alcalde Pabel Muñoz este domingo 13 de julio.

Hasta el momento, se ha logrado remover el 45 % del lodo acumulado y se han movilizado 120.000 metros cúbicos de tierra. El daño afecta un tramo de 300 metros de tubería, y la recuperación completa está prevista para el fin de semana del 20 de julio. El proceso incluye la apertura de una nueva zanja, instalación de tuberías y pruebas con tecnología láser para detectar posibles fisuras.

Para abastecer a las zonas afectadas, se han desplegado 60 tanqueros y se incrementará el número de cisternas móviles (bladders) en las áreas periféricas. La Agencia Metropolitana de Control supervisa el uso de estos recursos para evitar la venta ilegal de agua. Mientras tanto, se mantiene la suspensión del servicio durante al menos una semana más.

“Toda la semana estaremos sin agua hasta el fin de semana próximo. Es muy doloroso anunciarlo, pero es una responsabilidad que cumplimos. Todos trabajamos sin descanso para acortar el tiempo”, escribió en X.

El alcalde calificó esta situación como la emergencia hídrica más severa en la historia reciente de la ciudad, tanto por la magnitud del daño como por el número de personas afectadas.

En paralelo, el Patronato San José ha coordinado ayuda humanitaria, especialmente para personas de la tercera edad. Solo este sábado atendió a cerca de 500 adultos mayores en 31 barrios del sur de la capital, recolectando más de 6.800 litros de agua, frutas y productos de higiene donados por la ciudadanía.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER