Petroecuador desmiente apagado total de bombas de extracción

Ante rumores difundidos en redes sociales sobre una supuesta paralización completa de las bombas de extracción petrolera, la empresa pública Petroecuador aclaró este 13 de julio que tal información es incorrecta. Hasta el momento, no se ha emitido ninguna orden para detener de forma total las operaciones de extracción.

La aclaración se produce luego de versiones que atribuían la medida a un presunto colapso en la capacidad de almacenamiento de crudo, situación que ha sido descartada por la estatal.

En paralelo, las intensas lluvias que han azotado zonas de la Amazonía, especialmente en la provincia de Napo, han causado complicaciones en el transporte del crudo. La erosión regresiva de los ríos Quijos y Loco provocó daños en la infraestructura de los oleoductos OCP y SOTE, lo que obligó a suspender temporalmente el bombeo y ejecutar trabajos de construcción de variantes.

El Oleoducto de Crudos Pesados logró reactivarse el pasado 7 de julio, pero debió volver a detener operaciones pocas horas después, debido al colapso de un tramo de la vía por las condiciones climáticas.

Respecto a los trabajos en curso, el 9 de julio la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, anticipó que se preveía reestablecer el OCP en un plazo de cuatro días, con el objetivo de retomar el flujo de crudo lo antes posible.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER