Otton Lara: Pienso que los pasos elevados funcionan porque es parte de una solución

Otton Lara presidente de la Cámara de Construcción de Guayaquil en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV indicó que la construcción de soluciones viales que tiene en mente el Municipio de Guayaquil son importantes y de hecho en la administración del Ing. León Febres Cordero (+) como alcalde tuvo visión e impulsó mucho la obra pública , recordó que antes las consultoras para este tipo de obras estaban en la capital o fuera del país pero Febres Cordero tuvo confianza en profesionales del país.

Lara mencionó que los pasos elevados funcionan porque es parte de una solución , hay pasos elevados que cumplen una función formidable por ejemplo el que está ubicado en la Avenida de las Américas frente al Aeropuerto José Joaquín de Olmedo , señaló que los pasos elevados debidamente diseñados van a permitir que los accidentes se alejen y que las normas de tránsito se cumplan y no se invadan carriles , es una forma diferente diseñado justamente para esto .

El Municipio de Guayaquil ha sido el motor para la economía local subrayó el presidente de la Cámara de la Construcción de Guayaquil a través de la obra pública  siendo así que fue uno de los primeros municipios del país en recibir créditos directos de la Corporación Andina de Fomento y no el gobierno central y fue desde ese entonces que comenzó esta dinámica , la construcción es el mayor dinamizador de la economía, porque rápidamente se ponen a andar muchas cosas  y también a más de solucionar ciertas cosas sirve como una fuente de empleo , de ahí que la Cámara de la Construcción de Guayaquil apoya toda obra pública bien hecha , bien pensada , bien diseñada y el proyecto del paso elevado en la Avenida de los Bomberos es un proyecto de hace muchos años , ese paso elevado estaba proyectado cuando se hizo la Av. del Bombero y surgió como una necesidad cuando se construyó el Túnel de San Eduardo y el intercambiador del kilómetro 4,5 y cuando se ejecuta una obra siempre habrán molestias y para eso se toman medidas de parte del contratista  . Sobre la obra del quinto puente señaló que es una obra muy cara pero siempre será importante para ingresar a Guayaquil al menos para el sector productivo y de exportaciones , habrá que buscar el financiamiento y en eso el Gobierno trata de hacer atractiva la obra para el financiamiento de parte de dineros foráneos , esta obra que costaría más menos 1000 millones de dólares , una obra que ya empezó (vías de acceso ) que esto quiere decir que hay una decisión , se han realizado los estudios de tráfico para poder poner las reglas y conocer las realidades .

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER