El presidente de la Liga Ecuabet Miguel Ángel Loor, se expresó mediante su cuenta de X sobre el momento que atraviesa el arbitraje ecuatoriano tras las recientes jornadas del torneo local.
A continuación, sus principales expresiones:
«El tema es más profundo. Pero hay que entender lo que pasa y asumir las responsabilidades. Todos somos responsables, principalmente los clubes. Ellos tienen el PODER pero se han dejado menoscabar e incluso asustar por cualquier amenaza o represalía de quienes administran la FEF si opinan o se quejan. ¿Qué ha sucedido con el arbitraje? Bueno, para empezar esta es la ÚNICA área que no tiene injerencia el organizador del torneo. Y es precisamente donde TODOS los fines de semana hay problemas. A quien culpan? Se ataca por el lado más flojo… Los árbitros. No señores esto es un tema estructural».
«El arbitraje esta a la deriva, sin fondos para capacitar ni administrar, sin estructura, sin atención. Esto es lo que hicieron: “Mira hermano trae un extranjero (asi no viva aquí) que tiene buen nombre y que el se encargue de eso. De ahí los giles de LigaPro que paguen y listo resuelto ese tema de los árbitros.” 1. Pitana, que puede ser bueno o malo (desconozco) no vive en Ecuador 100%, tiene otros cargos en otros países, no es administrador y peor gestor. Pudiera ser un buen ASESOR TECNICO del arbitraje. Pero administrar una comisión no es ssu fuerte, evidentemente. 2. Se les propuso hacer algo diferente para buscar soluciones, una Subcomisión de arbitraje. Tiraron el cuento de la FIFA etc. Acaso no se podía trabajar de manera conjunta bajo el paraguas de la FEF? Esta subcomisión estaría encargada de recursos para la capacitación de los árbitros de élite del Ecuador. Aquí radica, a nuestro parecer, el mayor problema del arbitraje ecuatoriano: la falta de preparación y capacitación constante de los árbitros».
«Se propuso, en ese entonces, que se concentren dos grupos de árbitros de élite en dos zonas del Ecuador: una en Quito y la otra en Guayaquil. A través de las instalaciones de la FEF en Quito y Daule, se pudiera ahorrar costos de hospedaje que deberían ser de al menos 2 días semanales. La capacitación constante a través de entrenadores de arbitraje, entrenadores de fútbol, operadores de video, nutricionistas, psicólogos y preparadores físicos dedicados únicamente a este grupo élite de árbitros. Ni siquiera contestaron. Conclusión: no hicieron ni dejaron hacer. No quieren publicar TODOS los audios del VAR, no quieren aceptar las nuevas reglas IFAB, no quieren crear una mejor estructura para capacitar el arbitraje y por último ya no quieren ni que quien paga este en las reuniones opinando y llevando el sentir de los clubes. Mientras los clubes sigan permitiendo que NO se haga nada, que LigaPro y ellos le hagamos la vida cómoda a los verdaderos responsables, pagando y dejándolos hacer lo que quieran, todo seguirá igual».
SG
🔥🫵🏻🇪🇨CASO ARBITRAJE🇪🇨🫵🏻🔥
. @miguelloor presidente de la Ligapro y su criterio ante las posturas sobre errores arbitrales en las últimas jornadas de la Ligapro Ecuabet.
UNA RADIO SIN LÍMITES📻🎙️🔥🫵🏻⚽️ pic.twitter.com/7MkCEwX0sd
— KCH FM RADIO (@kchradio) July 10, 2025