Lluvias extremas paralizaron Boston: calles y carreteras quedaron bajo el agua

Las fuertes lluvias registradas desde la noche del miércoles 9 d ejulio y durante la mañana del jueves desataron graves inundaciones repentinas en Boston y varias localidades de la Costa Sur de Massachusetts, afectando la vida cotidiana y generando importantes interrupciones en el transporte y actividades diarias.

La tasa de precipitación alcanzó hasta 5 centímetros por hora, de acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional en Boston. En total, se registraron entre 10 y 15 centímetros de lluvia en localidades del área, como Canton, Quincy y North Scituate.

El volumen del agua superó la capacidad de drenaje de la infraestructura vial, provocando el colapso de varias rutas principales durante la hora pico. A raíz de esta situación, se emitió una advertencia de inundación repentina para áreas del noreste de Norfolk, el sur de Suffolk y el centro-norte de Plymouth.

La advertencia permaneció vigente hasta las 11:15 a.m. del jueves, aunque, según el propio Servicio Meteorológico Nacional, las aguas acumuladas tardarán en retirarse y muchas calles continúan intransitables.

Un portavoz del organismo explicó: “Aunque la amenaza inmediata de intensas lluvias ha disminuido, numerosas carreteras siguen afectadas por inundaciones importantes, y tomará tiempo que estos niveles de agua retrocedan”.

Entre 10 y 15 centímetros
Entre 10 y 15 centímetros de lluvia cayeron en Canton, Quincy y North Scituate, superando la capacidad de drenaje local. (Foto AP/Michael Casey)

Impacto en rutas, tránsito y servicios

La Policía Estatal de Massachusetts informó que el agua anegó la Interestatal 93 cerca de la salida 3, solicitando a los conductores evitar el área. Hacia las 7:00 de la mañana se reportó una amplia sección de la vía principal en la zona Milton-Quincy completamente bajo el agua, afectando de forma directa la movilidad durante la hora de mayor tráfico.

La situación fue particularmente grave en los municipios de Braintree, Weymouth y Hingham, donde los servicios de emergencia respondieron a múltiples incidentes relacionados con vehículos atrapados y accesos bloqueados.

Autoridades reportaron numerosos autos varados en distintos puntos de Weymouth, incluidos Prince Street, Lake Street y el área de Weymouth Landing, completamente cerrada al tránsito.

En Hingham, el avance del agua volvió intransitables tramos de East Street (Ruta 228) y Hersey Street. A pocos kilómetros, imágenes de Joel Shapiro mostraron el nivel del agua alcanzando varias viviendas en la península de Hull, en el puerto sur de Boston. “El agua llegó rápidamente y se acumuló en toda la zona residencial”, relató Shapiro en material difundido el jueves por la mañana.

La tasa de precipitación alcanzó
La tasa de precipitación alcanzó hasta 5 centímetros por hora, de acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional en Boston. (REUTERS/Brian Snyder)

Transporte público y recomendaciones

Las inundaciones también interrumpieron el servicio de la línea roja del MBTA entre Quincy Adams y Braintree debido a la severa anegación en la estación de Braintree. Esta suspensión obligó a los usuarios a buscar rutas alternativas y retrasó el desplazamiento de miles de personas.

En Boston y la Costa Sur, los equipos de emergencia y las autoridades pidieron a la población no transitar por caminos inundados y tomar precauciones adicionales. “Se insta a los automovilistas a evitar carreteras anegadas y extremar la prudencia”, comunicaron voceros policiales, subrayando el peligro de cruzar áreas bajo agua, donde, a menudo, el pavimento puede estar dañado o el agua puede ser más profunda de lo aparente.

Hasta el momento, no se reportaron heridos asociados a las inundaciones, a pesar de los daños y el número de incidentes con vehículos atrapados.

Aunque la advertencia de inundación expiró antes del mediodía, episodios de lluvias ligeras continuaban en la región. El pronóstico señala que las precipitaciones se desplazarán hacia el mar en las próximas horas. Sin embargo, se espera que las autoridades mantengan la vigilancia y continúen con la rehabilitación de las zonas más afectadas.

Tomado de Infobae

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER