En la ciudad de Machala, 14 empresas privadas fueron reconocidas con el distintivo honorífico “Punto Azul”, una iniciativa impulsada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), como parte del cumplimiento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, y que reconoce a prestadores de servicios de agua potable y saneamiento, empresas privadas autorizadas para el aprovechamiento productivo del agua y entidades públicas que adoptan acciones técnicas y ambientales orientadas a la conservación del recurso hídrico.
Este reconocimiento se sustenta en cuatro ejes temáticos: legal, técnico – operativo, ambiental y saneamiento. Tiene una vigencia de dos años y puede renovarse tras verificar el mantenimiento de los estándares establecidos.
Durante el evento en la “Capital Mundial del Banano”, la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Luisa Cruz Riofrío, destacó el papel del sector privado y productivo como aliado en la lucha contra la escasez y contaminación del agua. “Este reconocimiento visibiliza a quienes están dejando una huella hídrica positiva, apostando por tecnologías limpias, la preservación de los ecosistemas asociados, la gestión adecuada de aguas residuales, la economía circular, la formación continua de su personal en temas de conservación y sostenibilidad ambiental” afirmó.
Entre los principales beneficios del reconocimiento están:
• El uso del logo “Punto Azul” como herramienta de publicidad responsable y marketing verde.
• La posibilidad de acceder a certificaciones internacionales.
• El fortalecimiento de la imagen institucional como referente de gestión hídrica responsable.
Una de las primeras empresas galardonadas fue la Empresa Pública de Agua Potable de Tulcán (EPMAPAT), en noviembre de 2024, destacando por su micromedición y consumo responsable, con inversiones complementarias por USD 58.000, en beneficio de más de 14.000 personas.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica invita a todos los actores públicos y privados, grandes y pequeños, a sumarse a esta iniciativa, promoviendo una gestión integral del agua, basada en la corresponsabilidad, la innovación y el respeto por los ecosistemas.