Canciller Sommerfeld destaca acuerdos clave logrados en la gira presidencial de Daniel Noboa

La ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, resaltó este martes 2 de julio los resultados obtenidos durante la reciente gira presidencial del mandatario Daniel Noboa, que se desarrolló entre el 22 de junio y el 3 de julio por China, España e Italia. En una entrevista en Teleamazonas, calificó las visitas diplomáticas como encuentros “al más alto nivel”, orientados a fortalecer relaciones estratégicas en comercio, seguridad, migración y cooperación bilateral.

Avances en China: energía, inversión y comercio

Uno de los principales anuncios fue el acuerdo con la empresa PowerChina, que comprometió una inversión de $400 millones, a ser desembolsada hasta diciembre de 2026. Este convenio contempla el fortalecimiento del sector eléctrico ecuatoriano, incluyendo el mantenimiento y operación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. El acuerdo fue suscrito por los ministerios de Energía y Minas, y de Economía y Finanzas.

Además, Sommerfeld informó que se lograron habilitaciones sanitarias para nuevos productos ecuatorianos en el mercado chino, entre ellos el mango y productos del mar, lo cual ampliará las oportunidades de exportación. También se mantuvieron reuniones con diversas empresas interesadas en invertir o ampliar sus operaciones en Ecuador.

Cooperación desde Italia: seguridad y desarrollo

En Italia, Ecuador concretó un canje de deuda por $10 millones con la Agencia de Cooperación Italiana. Por primera vez, el 40 % de esos fondos se destinará al equipamiento de la Policía Nacional, en un esfuerzo por reforzar la capacidad operativa frente al crimen organizado. El 60 % restante servirá para continuar proyectos sociales y de desarrollo.

En temas de seguridad, Sommerfeld se reunió con Giovanni Melillo, procurador antimafia de Italia, quien elogió los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano y ofreció asistencia para fortalecer las capacidades investigativas de la Fiscalía.

Relación con México

Respecto a la relación con México, la canciller reafirmó que, aunque no existen relaciones diplomáticas, sí se mantiene una cooperación consular activa a través de la embajada de Suiza. Sommerfeld recalcó que el impasse por el caso Jorge Glas sigue siendo una “línea roja” y recordó que las decisiones judiciales en el país no dependen del Ejecutivo.

Sommerfeld concluyó que esta gira presidencial marca un paso importante en la reconfiguración de las relaciones exteriores del Ecuador, con miras a atraer inversión, ampliar mercados y fortalecer capacidades institucionales.

KG

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER