Se alistan reformas a reglamento para ‘erradicar parentelas’ en la Asamblea Nacional

En esta semana, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) espera aplicar reformas al reglamento interno de administración del talento humano de la Asamblea Nacional con el objetivo de erradicar la presencia de familiares de los asambleístas en calidad de servidores legislativos, asesores o asistentes.

En paralelo, impondrá una sanción temporal al asambleísta de Pichincha por Acción Democrática Nacional (ADN) Dominique Serrano, quien enfrenta una queja presentada por la coordinadora de la bancada ADN, Valentina Centeno, por dedicarse a dibujar durante la sesión de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana de la legislatura mientras se fiscalizaba el caso Progen y comparecía un funcionario del Estado.

El caso del legislador Serrano, que se viralizó en las redes sociales, sacó a colación la red de vínculos familiares detectados en la Asamblea Nacional, pues existen casos en los que asambleístas principales y suplentes comparten vínculos familiares, como relaciones de hijos, primos, sobrinos, esposos, hermanos, cuñados, tíos y padres. Estos familiares se encuentran ubicados en otras curules dentro de la misma bancada política, pero también se mostraron los vínculos familiares entre asambleístas y funcionarios.

Si el asambleísta Dominique Serrano llegara a ser sancionado con una suspensión temporal de ocho días por una infracción leve, deberá ser reemplazado por su suplente, Nathaly Recalde Vela, quien es hija del asambleísta principal por Pichincha Eckenner Recalde, del movimiento ADN.

Serrano, a su vez, es sobrino de la asambleísta María del Cisne Molina Coro (ADN), de la circunscripción 1, quien además es hermana de Paulina Molina Coro, asesora legislativa de Recalde desde el periodo anterior y hoy consta como asesora legislativa 1, en la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social, donde Eckenner Recalde es presidente.

Además, en la nómina de funcionarios legislativos consta el nombre de Jeremy Omar Serrano Molina, hermano de Dominique Serrano Molina e hijo de Paulina Molina Coro y sobrino de la asambleísta María del Cisne Molina Coro, como servidor legislativo 4.

En la investigación realizada por este diario  también se identificaron otros casos, como el de la legisladora Nathaly Farinango, representante del movimiento ADN por la circunscripción de Pichincha, cuya cuñada, Elizabeth Vega Segura, también ocupa un cargo como asambleísta por la misma provincia.

En el equipo del asambleísta Luis Fernando Jácome, asambleísta de ADN por la misma circunscripción 3, está enrolado el padre de Nathaly Farinango, Galo Farinango Ulcuango, como asesor nivel 1.

El Consejo Administrativo de la legislatura, presidido por Niels Olsen, donde ADN tiene mayoría, espera reunirse el miércoles 9 de julio para definir la sanción contra Dominique Serrano y además aprobar reformas al reglamento interno de administración del talento humano.

Las reformas que se preparan al reglamento interno de administración del talento humano de la Asamblea Nacional se refieren al artículo 7 relacionado con inhabilidades generales y trata sobre nepotismo en el Parlamento.

Hubo dos momentos en que se realizaron reformas al reglamento: en enero de 2020, en la administración de Elizabeth Cabezas (ID), se estableció que se considerará nepotismo únicamente cuando los servidores laboren en el despacho del asambleísta. De este modo, la reforma buscaba prevenir irregularidades que surgían cuando los asambleístas incorporaban a familiares de otros legisladores, realizando un cruce de nombres y cargos para encubrir los vínculos.

El 31 de diciembre de 2024, en la administración de Viviana Veloz (ADN), fue la última reforma al reglamento, ahí se volvió a transcribir el cambio que se ejecutó en el 2020, como literal b) del artículo 7, referente a las inhabilidades para que una persona mantenga un puesto en la Asamblea Nacional.

El literal b) señala: “Los parientes comprendidos dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con cualquier asambleísta principal y/o con el asambleísta alterno cuando este se principalice, para el caso de servidores que laboren en su despacho.

En la próxima sesión del CAL, prevista para el miércoles, se espera reformar el reglamento para establecer que ningún familiar de un asambleísta podrá ser contratado como servidor legislativo, asesor o asistente de otro legislador, ya sea principal o suplente, así como en las comisiones especializadas permanentes y dependencias administrativas del Parlamento. Con esta medida se busca corregir los casos detectados en los que familiares de legisladores trabajan en la Asamblea Nacional, no directamente en sus despachos, pero sí en otras dependencias.

La actual administración al momento realiza un barrido para detectar casos de familiares de asambleístas que laboran en la Función Legislativa y con ello dar muestras de un giro administrativo en la Asamblea Nacional que hoy preside Niels Olsen (ADN).

Fuente: El Universo

ra

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER