Miguel García representante de los Servidores Públicos en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV , manifestó que como servidores públicos tiene que recordar siempre que el patrono siempre será la ciudadanía y no el gobierno de turno y hay que decirlo frontalmente que piensa la ciudadanía de los servidores públicos que hay funcionarios vagos , indolentes , innecesarios , groseros que la calidad de servicio no es la mejor y a renglón seguido dicen que hay un gobierno obeso, abultado y además que hay corrupción en el sector público , tres parámetros que si no se ponen como generalidades son ciertos.
García indicó que es verdad que hay ineficiencia, que hay demasiados funcionarios públicos , que esperábamos entonces de cualquier reforma para este sector existen 630.000 funcionarios públicos amparados entre LOSEP , LOEP, Código de Trabajo los mismos que están repartidos en los ministerios , empresas , concejos provinciales y municipales , la gran pregunta es a cuantos les afectan las reformas que se intentan , según el Código de Trabajo a 490.000 personas , ahora bien para mejorar los errores que se dan en el servicio público es identificar las causas que finalmente es la evaluación y de esta forma conocer si está cumpliendo sus labores y de lo contrario que se le quite su puesto de trabajo. La evaluación debe ser técnica , absolutamente objetiva quitando cualquier posibilidad de subjetividad y en base de calificaciones establecidas , recordó García que en el artículo 78 de la LOSEP se establecen las calificaciones que pueden tener los funcionarios públicos para quedarse o salir del sector público y en el artículo 48 de la LOSEP que estaba vigente hace una semana se establecía en el literal m que era causal de destitución aquel funcionario que había alcanzado por dos veces consecutivas la calificación de Insuficiente , pero la Ley de Integridad acaba de modificar todos estos artículos .
Además señaló Miguel García que no han sido convocados a participar en ninguna mesa técnica donde se analiza todo lo relacionado a los trabajadores en la jubilación patronal y otros temas que también les compete a los empresarios o patronos, comentó que muchas de las reformas son regresivas por ejemplo el artículo 10 numeral 8 de la Constitución del Ecuador donde se establece que los derechos de los trabajadores deben se progresistas y que cualquier norma que sea regresiva a los derechos es ilegal e inconstitucional , comentó que en el artículo 89 de la LOSEP se menciona la forma como puede aplicarse el debido proceso para defenderse de un sumario administrativo para lo cual el funcionario podrá defenderse mostrando las pruebas sobre lo que se le acusa.
Mira la entrevista completa aquí