Luego de las fuertes lluvias registradas en los primeros días de julio de 2025, el país experimentará un cambio en las condiciones climáticas a partir de esta segunda semana del mes, según el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
Desde este lunes 7 de julio, el clima en gran parte del territorio ecuatoriano será más propio del verano, con madrugadas frías, días mayormente despejados y altos niveles de radiación ultravioleta (UV). Algunas provincias también registrarán ráfagas de viento, especialmente en la región Sierra.
Condiciones regionales
-
Sierra: Se prevén cielos parcialmente nublados a poco nubosos, con temperaturas mínimas bajas en la madrugada. En ciudades como Cuenca, que recientemente experimentó un intenso frío, se espera un incremento en las temperaturas diurnas.
-
Costa: Predominarán cielos despejados con posibles ráfagas de viento en sectores del litoral.
-
Amazonía: Aunque las lluvias disminuirán en comparación con días anteriores, aún se esperan precipitaciones moderadas en localidades como El Coca, Nueva Loja y Tena.
Radiación UV en niveles extremos
El Inamhi advirtió que los índices de radiación ultravioleta oscilarán entre niveles “altos” y “extremadamente altos”, especialmente en provincias de la Sierra. Las autoridades recomiendan a la población evitar la exposición solar entre las 10:00 y las 15:00, usar protector solar, gafas con filtro UV y prendas de manga larga para protegerse de los efectos de la radiación.
Quito y Pichincha
En la capital se esperan días con cielos despejados y ráfagas de viento. Durante la noche y madrugada podrían presentarse lluvias aisladas en sectores occidentales. Las temperaturas descenderán durante las primeras horas del día, pero aumentarán durante la jornada diurna.
El Inamhi continuará monitoreando las condiciones climáticas e instó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus canales oficiales
KG