En el salón Tránsito Amaguaña de la Asamblea Nacional se llevó a cabo un acto de reconocimiento a la labor de los transportistas ecuatorianos. El evento fue organizado por el asambleísta Samuel Célleri, segundo vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), y tuvo como propósito destacar el aporte del sector transporte al desarrollo y la conectividad del país.
Durante su intervención, el legislador por Esmeraldas, Samuel Célleri, destacó que este reconocimiento nace del corazón y la gratitud hacia quienes, con esfuerzo y sacrificio, cruzan carreteras llevando productos, personas y esperanza. “Los transportistas no solo movilizan mercancías: conectan al Ecuador y construyen patria en cada kilómetro recorrido”, expresó, al tiempo que ratificó su compromiso de impulsar reformas legislativas para modernizar el sector, garantizar condiciones laborales dignas y fortalecer la seguridad vial.
Raúl Rodríguez, gerente financiero de Prisma Motors, resaltó el valor de los transportistas como héroes anónimos que han sostenido la economía incluso sin el respaldo de la banca tradicional. Anunció que, con el proyecto Prisma Motors y el apoyo de empresas internacionales, se abrirán oportunidades reales de reactivación económica para el sector.
Por su parte, Darío Regalado, presidente de la Cámara de Comercio de China, enfatizó que la labor del transportista es vital no solo para la economía nacional, sino también para la inserción del Ecuador en el comercio internacional. “Este acto no es solo un homenaje simbólico: es un llamado a fortalecer el trabajo de quienes mantienen al país en movimiento”, subrayó.
Gustavo Calderón, representante de Moebius, manifestó la urgencia de renovar las flotas de transporte y mejorar la infraestructura vial. Desde su experiencia en el ámbito financiero internacional, anunció el diseño de un producto especializado que permitirá a los transportistas acceder a mejores condiciones de financiamiento, promoviendo la modernización del sector.
Finalmente, Homero Coronel concluyó destacando que el transporte es la esencia del país. Recordó que, incluso durante la pandemia, los transportistas no se detuvieron, y hoy enfrentan grandes desafíos como la obsolescencia vehicular y el limitado acceso al crédito. “Este es el primer paso hacia un transporte moderno, digno y sostenible. Ustedes no están solos”, afirmó, reafirmando el compromiso del sector privado y organismos internacionales para acompañar esta transformación.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a destacados representantes del gremio transportista, como símbolo de gratitud institucional a quienes sostienen la movilidad del Ecuador. La jornada contó con la participación de importantes actores del ámbito empresarial y financiero, comprometidos con impulsar el fortalecimiento de este sector estratégico para el Ecuador.
MEV