Nuevos cambios viales en calles del norte de Guayaquil

En el marco de las obras de infraestructura vial que ejecuta el Municipio de Guayaquil, la avenida Isidro Ayora será rediseñada con una intersección divergente tipo “diamante”, una solución de ingeniería ampliamente utilizada en ciudades de Norteamérica y Europa, que se aplicará por primera vez en la urbe porteña.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) anunció este modelo como parte de las obras complementarias a los pasos elevados recientemente inaugurados en la avenida de Las Américas, una de las vías más transitadas del norte de la ciudad. Actualmente se trabaja en la señalización vertical y horizontal, y en la programación de los semáforos vehiculares y peatonales.

¿Cómo funcionará la nueva intersección?

El rediseño permitirá una conexión más eficiente entre las avenidas Isidro Ayora, Agustín Freire y de Las Américas. Los principales cambios en la circulación serán:

  • Desde Av. Agustín Freire (carriles de servicio): solo se podrá girar a la derecha hacia Las Américas (dirección sur).

  • Desde Av. Agustín Freire (carriles de velocidad): se podrá cruzar la intersección para girar únicamente a la izquierda e incorporarse hacia Las Américas (dirección norte).

  • Desde Las Américas (norte-sur): en la zona de Mi Comisariato, quienes usen los carriles de servicio solo podrán girar a la derecha hacia Isidro Ayora.

  • Desde Las Américas (sur-norte, salida del aeropuerto): los vehículos cruzarán por debajo de los pasos elevados utilizando los carriles de velocidad, atravesarán la intersección semaforizada y continuarán hacia el monumento a Roldós.

También se habilitarán nuevos retornos en “U” debajo de los pasos elevados para facilitar la circulación y descongestionar el tráfico.

Inauguración e impacto ciudadano

EXPRESO conoció que el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, inaugurará formalmente esta nueva intersección vial entre el 7 y 14 de julio, fecha en la que también entrarán en vigencia los cambios viales.

Los moradores y conductores de la zona esperan que esta intervención, junto con los pasos a desnivel, finalmente alivie el tráfico persistente en este concurrido sector del norte de Guayaquil, donde hasta el momento las mejoras han sido limitadas pese a las obras ejecutadas.

KG

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER