El consorcio MetroExpress estuvo en el ojo público luego de que en marzo de 2024 el alcalde de Guayaquil anunciara que se daba por terminado el contrato por incidentes registrados en sus unidades.
Aquello se decidió luego que en menos de un mes dos unidades de dicho consorcio se incendiaran al pie de las paradas. El primer caso se dio el 25 de febrero de 2024 afuera de la estación Mall del Sur.
El segundo incidente ocurrió el 18 de marzo de ese mismo año al pie de la parada Hospital del IESS. En ninguno de los casos hubo heridos ni víctimas mortales, pero los carros fueron consumidos por las llamas y las estructuras de las estaciones resultaron con ciertos daños.
Ante esta situación, la Agencia de Tránsito y Movilidad anunció que se iniciarían los trámites pertinentes para la terminación unilateral del contrato con el consorcio MetroExpress.
Con esta decisión se esperaba un nuevo concurso para elegir a quien que cubra ese recorrido que, temporalmente, lo asumieron unidades MetroQuil.
Pese a que esto era lo previsto, desde marzo de este 2025, usuarios indicaron que se volvieron a observar unidades de MetroExpress en el recorrido de la troncal 2, que va desde la 25 de Julio hasta la terminal Río Daule.
La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) detalló que, aunque el plan inicial era realizar un concurso para la contratación de un nuevo operador, el proceso fue pospuesto debido a que el consorcio señalado (MetroExpress) “logró subsanar las observaciones realizadas durante el proceso administrativo”.
La entidad detalló que se verificó que el consorcio MetroExpress cuenta con las unidades en buenas condiciones para operar la troncal 2 (25 de Julio-Río Daule), lo que ha sido confirmado con el certificado de revisión vehicular de sus unidades.
Esto sumado a las inversiones realizadas por el consorcio en la recuperación de la flota y una gestión administrativa interna “que le permitirá prestar el servicio de transporte en las condiciones actuales y mejorar el servicio al usuario”.
Con ello, las unidades de MetroExpress retomaron sus operaciones el 8 de marzo de 2025, posteriormente al levantamiento de suspensión de su contrato.
Hasta mediados de mayo, la flota operativa de la troncal está conformada por 31 articulados y 11 alimentadores.
¿Qué pasó con las unidades de otras troncales que daban soporte durante la suspensión?
El Consorcio Metroquil actualmente es el operador de la troncal 1 y mantiene un contrato de operación vigente.
MetroQuil ha realizado la adquisición de 25 buses nuevos; de estos, 15 se encuentran operativos y 10 estaba previsto que se sumen en el último mes. Hasta el momento, este consorcio ha repotenciado 15 unidades con aire acondicionado, lo que ha permitido una mejora en el servicio de su troncal.
Con ello, actualmente, cada operador de transporte mantiene su flota operativa en las troncales que fueron adjudicados mediante sus contratos de operación.
En marzo de 2024, como contingencia por la salida de operaciones de MetroExpress, se dispuso que 20 buses articulados de las troncales 1 y 3 se sumaran paulatinamente a la ruta de la troncal 2. (I)