La Orquesta Sinfónica de Cuenca tiene el agrado de invitar al público a un concierto excepcional este viernes 4 de julio a las 20:00, en el Teatro Pumapungo, bajo la dirección del maestro Claudio Tarris, Director Invitado.
La velada ofrecerá un recorrido musical por las culturas originarias del continente americano, a través de un repertorio cuidadosamente seleccionado:
Two Sketches Based on Indian Themes para cuerdas – Charles Tomlinson Griffes
Divertimento para cuerdas No. 1 – Gerardo Guevara Viteri
Ecos Rarámuris, Rapsodia sobre temas del pueblo tarahumara – Claudio Tarris
Second (Indian) Suite – Edward MacDowell
Sobre el director invitado: Claudio Tarris
Director de orquesta, instrumentista, pedagogo, orquestador e investigador, Claudio Tarris ha desarrollado una destacada carrera musical en Argentina, Ecuador, México, Canadá y Estados Unidos.
Desde hace dos décadas es Director Artístico de la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Nuevo León en Monterrey, México, y ha dirigido importantes orquestas en América Latina y Norteamérica.
Su experiencia abarca la dirección de orquestas sinfónicas, de cámara, ópera, ballet, big-band y world music. Como violista, ha sido solista y primer viola en diversas agrupaciones, además de integrar cuartetos de cuerda y ensambles de jazz. Ha sido docente de dirección orquestal, acústica musical, orquestación, formas musicales y viola en instituciones superiores de Ecuador y México.
Paralelamente, su pasión por la investigación lo ha llevado a explorar temas como la acústica musical, la historia de los temperamentos y la pedagogía del pánico escénico, así como los sistemas legales en América desde el siglo XV. En julio de este año publicará en México su libro “La Legalidad y las dos Américas”, un estudio comparativo sobre las consecuencias institucionales de los marcos legales anglosajón e hispánico en el continente.
Ha sido director de reconocidas escuelas como la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (2003–2007) y ha dictado conferencias en universidades de Canadá, Argentina, Ecuador y México. Fundó las academias de jazz Jazz Groove y Jazzconnexionen Monterrey, y ha participado como docente en programas virtuales de formación artística durante la pandemia.
Reconocimientos
Premio a las Artes 2001 – Universidad Autónoma de Nuevo León
Premio UANL a la Invención – Propiedad Industrial (2018)
Medalla al Mérito Artístico – UANL (2020)
Creador Emérito – FONCA-CONARTE (2021)
Ganador del Primer Premio en Viola – Concurso Nacional de Música del Conservatorio “José María Rodríguez”, Cuenca (1978)
Sigue la programación de la Orquesta Sinfónica de Cuenca en su página web: http://www.sinfonicacuenca.gob.ec
Disfruta de sus conciertos en su Sala Digital https://youtube.com/sinfonicacuenca
G.O.